Ford Argentina invertirá US$ 80 millones para fabricar motores de última tecnología

La automotriz apunta a ampliar la integración de autopartes locales y regionales.

6 marzo, 2023

El presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano, adelantó que la empresa hará una inversión de US$ 80 millones destinada a la producción de motores de alta tecnología para sus vehículos de la línea pick- up Ranger.

El ejecutivo brindó esta información junto a otras autoridades de la automotriz en su visita al ministro de Economía, Sergio Massa. Con este anuncio, el total de inversiones para la producción de este modelo de camioneta en el país alcanza un total de US$ 660 millones.   

“La decisión de continuar invirtiendo en Argentina es muy importante para Ford, y está alineada con nuestro objetivo de ofrecer lo último en tecnología global a los consumidores de Sudamérica”, sostuvo el presidente y CEO de Ford Sudamérica, Daniel Justo. Resaltó que “la mejora continua de nuestros productos y la competitividad, son claves para la sostenibilidad del negocio de Ford en la región. Esta nueva inversión demuestra el compromiso de Ford con el país”.

Autopartes locales

Por su parte, Galdeano afirmó que “uno de nuestros objetivos es lograr la más amplia integración de autopartes local y regional posible de forma competitiva y eficiente”. Puntualizó además que “esta nueva inversión también fue posible gracias al profesionalismo y compromiso de cada uno de los trabajadores de Ford. Ellos están llevando adelante el proceso de transformación más grande en la historia de Planta Pacheco”.

Al referirse a esta novedad, el ministro Massa aseguró que “esto nos permite aumentar la integración nacional en los vehículos que se fabrican en Argentina. Significa agregar trabajo. Dejar de importar productos, pero, sobre todas las cosas, generar mano de obra que se venda a otros países. Esto nos agrega o nos aumenta el volumen de reservas, tan importantes para fortalecer nuestra moneda”. 

En la misma línea agregó que “creo que es clave que, en la mesa, el Estado, los trabajadores y las empresas sigamos adelante trabajando juntos. Y creo que, en este momento de la Argentina, anuncios de inversión de este tamaño, en términos de generación de empleo, son muy importantes. Me parece que hay que ponerlas en valor y seguir avanzando en el proceso de industrialización de la Argentina”.

Industria 4.0

Durante el encuentro, las autoridades de Ford explicaron que la inversión contempla la transformación de la planta de motores de Pacheco. La incorporación de las últimas tecnologías y procesos productivos de la empresa a nivel global, así como conceptos de manufactura 4.0.  Consignaron que con un 70% de la producción exportada desde Planta Pacheco es un referente del segmento de pick-ups medianas en la región.

El inicio de producción de los nuevos motores en Planta Pacheco tendrá lugar durante 2024. Esta decisión es una demostración de la importancia de la operación de Ford Argentina y el compromiso de Ford con el país.

De acuerdo a datos de ADEFA, en febrero la producción en la industria automotriz creció un 22,9% interanual. Las exportaciones subieron 19,7% y las ventas al mercado interno un 18,5%. En tanto, en el primer bimestre la suba en la producción fue del 30,5% contra el mismo periodo de 2022.

  

Participaron de la reunión los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren y de Comercio, Matías Tombolini, junto a la subsecretaria de Industria, Priscila Makari. 

Por la automotriz asistió el director de Asuntos Gubernamentales y Comunicaciones, Carlos Galmarini y por el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), el secretario general, Ricardo Pignanelli; el subsecretario Gremial de Convenios y Leyes Laborales, Pablo Pagez; Julián Domínguez; y el delegado general de la Delegación Escobar, Mario Valor. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 3 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 20 horas
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 1 día
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 1 día
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 1 día
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 2 días
Por