Formalizaron el acuerdo bilateral con Suiza por la deuda con el Club de París

12 noviembre, 2014

El ministro de Economía, Axel Kicillof, y el embajador de Suiza, Hans Peter Mok, firmaron el primero de los acuerdos bilaterales con los países acreedores con ese organismo, al que Argentina se comprometió en mayo último a pagar la deuda que mantenía desde el 2001 y que asciende a 9.690 millones de dólares.

“De esta manera, Argentina continúa el camino de regularización de los pasivos internacionales producidos por el default del 2001”, destacó el Ministerio de Economía a través de un comunicado.

La Declaración Conjunta firmada con los países miembros del Club de París, estableció las condiciones generales de la refinanciación de la deuda y sirve de base para los acuerdos bilaterales a celebrarse con cada país acreedor.

El acuerdo de reestructuración de deuda entre la Argentina y el Club fue alcanzado el 29 de mayo de este año por un total de 9.690 millones de dólares, pagaderos entre cinco y siete años. Se trata de un acuerdo general, que luego se rubrica bilateralmente entre la Argentina y cada país acreedor, y en esta oportunidad fue el turno de Suiza.

Esa cifra incluyó 4.955 millones de dólares de capital, 1.102 millones de intereses y 3.633 millones de dólares de punitorios.

Argentina pagó la primera cuota del acuerdo, por 642 millones de dólares, a fines de julio.

El acuerdo con el Club de París estableció que durante los primeros cinco años, Argentina pagará “un monto mínimo anual que se incrementa en proporción a las inversiones provenientes de países miembros” del organismo multilateral.

El Club de París reúne a 20 países: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 2 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 3 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 4 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 4 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 6 días
Por