Fraccionadores apoyan la medida de ANMAT contra la comercialización de mieles ilegales

El ente prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de la marca Chérie de Tandil.

3 enero, 2025

El Grupo de Fraccionadores de Miel de Tandil expresó su total respaldo a la reciente disposición de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de la “Miel Pura de Abeja, marca Chérie de Tandil” en todo el territorio nacional.

Esta medida se adoptó tras constatarse que el producto carecía de los registros sanitarios correspondientes y presentaba información falsa en su etiquetado, resultando ser un producto ilegal. Además no existen elementos comprobables que indiquen que fue producido en Tandil.
El Grupo de Fraccionadores comunicó que ha “trabajado intensamente en los últimos años para promover y proteger la calidad de la miel producida en nuestra región. Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la creación del sello de origen “Miel de Tandil”, registrado en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual bajo la tutela de la Cámara Agroindustrial de Tandil”.

“Este sello garantiza la autenticidad y excelencia de la miel, diferenciándola de productos que, de manera engañosa, utilizan el nombre Tandil sin cumplir con los estándares de calidad y legalidad requeridos”, agrega.
El texto consigna además que “la proliferación de productos ilegales y falsamente rotulados no solo engaña al consumidor, sino que también perjudica a los productores locales que se esfuerzan por ofrecer un alimento de alta calidad. Por ello, los fraccionadores celebran la intervención de la ANMAT, que contribuye a resguardar la integridad de nuestra producción y a mantener la confianza en la Miel de Tandil”.
Finalmente, expresa que “desde el grupo se sostiene el compromiso con la excelencia y la transparencia en cada etapa de producción y fraccionamiento de la miel e invitan a los consumidores a buscar el sello de origen Miel de Tandil en los envases, como garantía de autenticidad y calidad. Continuaremos colaborando con las autoridades y organismos competentes para prevenir y denunciar cualquier uso indebido de nuestra marca de origen”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 1 día
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 1 día
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 2 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 2 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 6 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 6 días
Por