Creció más del 200% la cantidad de freelancers que trabajan para el exterior y cobran en cripto

7 febrero, 2022

Desde el inicio de la pandemia el teletrabajo creció casi el 600%, según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina. Y los talentos que buscan poder brindar servicios a empresas del exterior están en aumento constante. Este fenómeno y el permanente crecimiento del ecosistema cripto se combinaron a favor de los trabajadores freelancers que generan ingresos en criptodólares.

En este contexto Bitwage, la plataforma que permite recibir, de manera fácil, transparente y segura, ingresos a trabajadores, freelancers o exportadores de servicios tuvo un crecimiento récord en 2021 en Latam y sobre todo en Argentina consolidándose gracias a que simplifica la facturación a clientes internacionales, sin necesidad de tener que pesificar los pagos recibidos o efectuar transacciones bancarias complejas.

Argentina se convirtió así en el país donde la startup con sede  en California, más creció a nivel Latam. 

Cifras de crecimiento en el país durante el 2021: 

  • Aumento del 400% en volúmenes de nóminas facturadas

  • Aumento del 250% en nuevos usuarios.

  • 350% de crecimiento en cantidad de órdenes pagos procesadas.

  • Argentina se encuentra entre los 3 principales países en volúmen procesado.

  • El promedio de facturación de un freelancer argentino es de USD 2.500. 

  • El 95% de los usuarios argentinos eligen recibir sus pagos en criptomonedas, de los cuales la mayoría elige stablecoins como USDC y DAI seguidas por Bitcoin y Ethereum.

Para acompañar esta demanda de usuarios, Bitwage se adaptó con nuevos mecanismos para poder escalar con mayor rapidez y aumentó el equipo de soporte y comunicación  para dar un mejor servicio al cliente. Además,  re-lanzó su plataforma con una renovada experiencia de usuario (UX) e interface (UI) más amigable, rápida e intuitiva, para que  cada vez más trabajadores y empresas puedan usar el servicio de manera fácil y segura. Asimismo, nuevas alianzas con bancos facilitarán el cobro durante este año. 

La compañía que fue fundada en 2014 por Jonathan Chester y John Lindsay cuando detectaron la oportunidad de combinar servicios de liquidación de sueldos con Bitcoin y otras criptomonedas, cuenta actualmente con más de 50.000 usuarios y 2.000 empresas registradas en más de 100 países y ya lleva procesado más de 125 millones de dólares. 

Pero su meta es mucho mayor. “Nuestro objetivo es ayudar a que las personas reciban el pago que necesitan. Ya sea que esto signifique un depósito directo más rápido y económico a nivel mundial o en monedas que ayuden a protegerse contra la volatilidad a nivel local. El lanzamiento de nuestro nuevo sistema es parte de un esfuerzo de 2 años para crear un experiencia simple pero perfecta para deleitar tanto a las empresas como a los trabajadores. Además de ser hermoso, hemos creado nuevas funciones necesarias para los autónomos internacionales, como la capacidad de generar facturas y enviar correos electrónicos directamente a los clientes. Los freelancers ahora pueden crear cuentas comerciales y las empresas ahora pueden administrar facturas fácilmente, agregando múltiples pagos en una sola transacción. Desde principios de 2020, hemos crecido en facturación de Latam en más del 100%, por lo que hemos decidido ampliar nuestro equipo tanto en Argentina como en Brasil.”, explica Jonathan Chester, CEO de Bitwage.

El sostenido crecimiento y evolución del ecosistema cripto combinado con la agilidad y seguridad de la tecnología blockchain permite proyectar un aumento inimaginable del servicio de liquidación de sueldos a través de criptoactivos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cauciones bursátiles: la opción más eficiente para invertir sin riesgo y con liquidez inmediata

Flexibles, con tasas atractivas y sin riesgo de incumplimiento, se posicionan como una herramienta clave para cuidar el capital.

Hace 1 mes
Por

Cómo evalúa el mercado a los gigantes tecnológicos según su crecimiento, márgenes y flujos de caja

Los números del trimestre revelaron cuáles modelos escalan con eficiencia y cuáles enfrentan presión.

Hace 1 mes
Por

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 2 meses
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 2 meses
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 3 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 3 meses
Por