Freelancers :¿Cuáles son las profesiones más demandadas por las empresas?

6 abril, 2021

Durante el último año, las búsquedas laborales de trabajos remotos se han incrementado a raíz de la pandemia del coronavirus que incentivó a que cada vez más profesionales argentinos busquen nuevas formas de trabajo que les permitan organizar de forma más efectiva sus tiempos y, asimismo, las empresas se han adaptado a esta nueva tendencia, aprovechando los beneficios de contar con trabajadores de todo el mundo con distintas idiosincrasias.

De acuerdo a datos de la plataforma de trabajo para reelancers WeRemoto, desde finales de 2019 hasta mediados de 2020 el tráfico de su site aumentó un 72% y los puestos más demandados por las empresas fueron los siguientes:

  • Desarrollo web y de software

  • Marketing

  • Diseño gráfico

  • Redacción y edición

  • Atención al cliente o asistente virtual

  • Entrada de datos

  • Community manager

Asimismo, los datos de la plataforma reportan que la edad promedio de los usuarios es de 20 a 40 años y un 65% pertenecen al género femenino. 

A la hora de recibir su salario por su labor en el exterior, los freelancers optan por plataformas globales que les permiten cobrar de forma simple y dolarizada.

Al respecto, Renata Rodrigues, Gerente de Marketing de Paxful, explicó que “las plataformas de criptomonedas entre pares permiten por ejemplo a los trabajadores independientes argentinos recibir sus pagos desde el exterior en cripto al valor equivalente del dólar blue, lo cual es muy conveniente dado que sí optarían por cobrar en una cuenta bancaria tradicional la entidad liquidaría esos dólares al valor oficial obteniendo alrededor de un 45% menos de ganancias”.

Los trabajadores freelancers para recibir sus pagos a través de plataformas de criptomonedas sólo deben crear una cuenta en una plataforma de transacciones de monedas digitales, luego verificar su identidad lo cual resulta clave para garantizar la seguridad de compradores y vendedores; y finalmente, una vez que la cuenta es configurada, podrán comenzar a operar.

En lo que respecta a los puestos más buscados siempre se priorizan aquellos que no requieren en ningún momento la presencia por parte del empleado  y que pueden ser realizados al 100% de manera remota. De esta forma, los trabajos vinculados con la tecnología, el diseño y el desarrollo de contenidos creativos son muy solicitados por empresas extranjeras, pero también existe un abanico muy grande de oportunidades laborales para puestos que requieren la ejecución de tareas administrativas, las cuales son  fundamentales para todas las empresas y no exigen encontrarse en el mismo lugar físico para ser realizadas.

Finalmente, en cuanto al ranking de compañías que cuentan con mayor cantidad de empleados remotos las líderes pertenecen a los rubros de tecnología, software, creación de sitios web y e-commerce.

Sobre ese punto, desde WeRemoto concluyeron que “el éxito de estas compañías en el mundo freelance se debe a varios factores, entre los que se destacan una estructura sólida, manuales para gestionar estos equipos y una muy fortalecida cultura de trabajo remoto”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 12 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 15 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por