Frigerio: “Nuestro objetivo es generar empleo con la obra pública y transparentar el sistema”

25 julio, 2016

Los ministros de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; de Energía y Minería, Juan José Aranguren; y de Transporte, Guillermo Dietrich, encabezaron hoy junto a senadores y representantes de la Cámara Argentina de la Construcción y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)  la primera reunión de la Comisión de Control y Seguimiento del Régimen de Redeterminación de Precios de la Obra Pública con el objetivo de consolidar un esquema “transparente, general, objetivo y posible”.

“La reunión tuvo que ver con la mesa de determinación de precios de la obra pública, por eso estaban los ministros de Transporte y Energía, que también tienen obras de infraestructura a su cargo, la UOCRA y la Cámara Argentina de la Construcción. Esto forma parte de una mesa de trabajo para distintos temas vinculados con la obra pública que tienden a motorizarla y a reactivar sobre todo el empleo, que es lo que más nos preocupa”, remarcó Frigerio luego del encuentro.

En ese marco, el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda destacó que “la decisión del presidente Mauricio Macri es priorizar el pago de las obras públicas para continuar con la creación de empleo”.

Por su parte, el subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, Ricardo Delgado, destacó la concreción de la reunión y la participación de los trabajadores de la UOCRA y la Cámara de la Construcción y subrayó que “se discutieron temas puntuales para reactivar obras públicas centrales”.

“Queremos activar rápidamente esas obras. Sabemos que todavía hay algunas que tienen problemas pero el objetivo es que avancen. En caso de que haya obras que no se puedan activar, se van a rescindir y se va a llamar a licitación porque la prioridad del Gobierno es activar la infraestructura en general”, recalcó.

Además, durante la reunión se destacó el aumento de las certificaciones y el pago de obras de vivienda y transporte que generan más puestos de trabajo de calidad.

Entre otros, participaron el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya; el titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Juan Chediack; el secretario de Organización de la UOCRA, Rubén Pronotti, y los senadores Roberto Basualdo y Alfredo Martínez.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por