Friolatina, la empresa mendocina que fue parte de los satélites ARSAT 1 y 2

25 octubre, 2015

La firma de refrigeración fue elegida por INVAP para hacer los contenedores en los que se trasladó a los satélites. Con más de 40 años de experiencia, sus integrantes reconocen este aporte como un hito: “está claro que desde Mendoza podemos participar de tecnología de avanzada”, dicen. Asimismo, adelantan que en breve extenderán su planta y se abrirán a nuevos desafíos.

El grupo empresario mendocino LTN, a través de Friolatina, una de sus unidades de negocios, fue parte del gran proceso que implicó la construcción y lanzamiento de los satélites argentinos ARSAT-1 Y ARSAT- 2.

En diálogo con la Revista Entorno Económico, Gustavo Bernadi, presidente de la firma, contó cómo fue la experiencia de ser parte de este programa. “Mediante el INVAP fuimos elegidos para hacer una parte del transbordador que transportó los dos satélites ARSAT. Se trata de un contenedor aislado especial en donde se trasladó propiamente cada uno de los satélites”, describió el empresario.

Asimismo, reconoció este aporte como un hito: “con eso está claro que desde Mendoza podemos participar de tecnología de avanzada. Fuimos parte importante y tecnológicamente estuvimos a la altura de las circunstancias”, enfatizó.

No obstante, no es la primera vez que el grupo colabora con los desarrollos del INVAP. Tienen vastos antecedentes en la fabricación de radares, que son los que detectan los aviones de baja altura, generalmente, relacionados con el narcotráfico.

Extender desafíos

Desde hace 40 años, Friolatina fabrica cámaras frigoríficas de refrigeración integrales (con puertas y equipo de frío) y tienen clientes diversificados: desde pequeñas restaurantes hasta frigoríficos, centros logísticos y supermercados de todo el país. Cuentan con dos plantas en Mendoza y una en Capital Federal.

Complementariamente, el grupo cuenta con Bervill, una fábrica de equipos frigoríficos para las cámaras con tecnología italiana.

“Trabajamos con insumos importados para nuestros equipos de frío. Hemos podido vivir de nuestro mercado interno. Acabamos de cerrar un importante acuerdo para instalar 90 cámaras de frío en Bolivia”, dijo respecto a su presente empresarial. Pero, también aspiran a posicionarse en la construcción. En ese sector cuentan con la empresa Acero Latina, afincada en General Rodríguez, Buenos Aires, destinada a la fabricación de paneles de poliuretano inyectado y otra de polietileno.

Al respecto, Bernadi adelantó: “vamos a apostar fuerte a la producción de materiales para la construcción en seco, donde ya venimos desarrollando aportes desde los materiales aislantes para techos y paredes. Hoy nuestros paneles están destinados para la construcción de casas sociales, de hecho ya se hicieron las primeras 100 casas con nuestro producto Casa Latina”.

Para el empresario, ya son muchos los clientes que optan hacia este tipo de materiales nuevos, por tanto será su nuevo desafío. “Hemos cerrado una alianza con Easy en la parte de paneles para construcción y estamos trayendo en breve una máquina nueva de última generación para desarrollar este tipo de insumos. Va a ser una nueva línea continua de paneles que vamos a instalar en un predio de una hectárea aquí en Mendoza”, anticipó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 1 día
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 1 día
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 5 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 6 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por