Fue botado en Mar del Plata el pesquero “Padrino”

El buque es el número 131 en la historia del Astillero Naval Federico Contessi de Mar del Plata. La ceremonia congregó a numeroso público y autoridades, destacándose la presencia del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

30 agosto, 2019

Deseado Fish S.A. es la empresa armadora y propietaria del buque pesquero “Padrino”. La firma opera diversas embarcaciones costeras en el puerto de Rawson y con esta nueva unidad está reemplazando a dos de ellos: el “Deseado” y “Stella Italia” de 31 y 59 años de antigüedad respectivamente.

La nueva embarcación estará orientada no sólo a la pesca de langostino, sino que además podrá operar sobre la merluza hubbsi, anchoita y otras especies del litoral patagónico. Las capturas frescas de este buque serán reprocesadas en distintas plantas elaboradoras de la Provincia del Chubut, generando empleo en tierra más allá de la actividad extractiva.

En el mensaje del directorio del Astillero que leyó su presidente Domingo Contessi, se mencionó que esta nueva botadura se enmarca dentro del proceso de renovación de la flota pesquera, el cual se ha acelerado notablemente a partir del dictado del DNU 145/19. Asimismo, se mencionó que afortunadamente ya hay muchos otros establecimientos construyendo barcos a lo largo del país, lo cual demuestra que los efectos del DNU 145 han sido positivos e inmediatos.

“Hoy podemos decir con satisfacción que la renovación de la flota pesquera argentina está en marcha y esta embarcación es un claro ejemplo. Agradecemos por ello también a las autoridades que han hecho posible esta realidad que estuvo tantos años postergada. Ha sido un proceso complejo, con algunos pocos actores que todavía no entienden el valor del trabajo nacional u otros que apuestan a las soluciones mágicas. Ojalá que la renovación de la flota pesquera en la Argentina se convierta en una política de estado y se mantenga en el tiempo por los años venideros, porque solo así generará el efecto que todos deseamos y que es contar con buques pesqueros más seguros, modernos y eficientes, motorizando también a la Industria Naval Argentina y toda su cadena de valor”, afirmó.

Seguidamente dijo que “si bien somos la cara más visible de este proceso, ya podemos decir con alegría que no somos el único Astillero que está trabajando en la renovación de la flota pesquera. En estos momentos hay más de una docena de barcos pesqueros en construcción o a punto de iniciarse en unos 6 astilleros distintos del país. Y confiamos que muy pronto serán muchos más los buques en construcción y los astilleros trabajando, puesto que se han presentado varias decenas de proyectos de reemplazo en el marco del DNU 145”.

Contessi agregó que “confiamos en el país, tal como lo hacen miles de argentinos que cada día se levantan para ganar el pan con el sudor de su frente. Las pruebas están a la vista: seguimos invirtiendo en terrenos fiscales, bajo un régimen de uso precario que dista mucho del que gozan otras industrias radicadas en parques industriales. Pero seguimos adelante. Ya habrán visto los techos, muy pronto estarán las paredes y todas las nuevas máquinas que estamos adquiriendo: dos nuevos puentes grúas, una moderna plegadora CNC, soldadoras, tornos, etc. Esta ampliación nos permitirá seguir tomando más personal y aumentando el nivel de producción y es solo la primera etapa”.

El astillero tiene previsto realizar cinco entregas durante el año 2019. La del “Padrino” es la segunda. Entre esos barcos se destaca el imponente prototipo AC39, un pesquero congelador de 39,90 metros de eslora, junto con otros proyectos de fresqueros doble cubierta con importantes innovaciones tecnológicas y otros fresqueros convencionales como el botado en el día de la fecha. En el último año y medio la empresa ha incrementado en un 60% su plantel laboral y prosigue con un proceso de ampliación de sus instalaciones e inversión en maquinaria y equipamiento de última generación.

En la parte final de la ceremonia el Obispo de Mar del Plata, monseñor Gabriel Mestre bendijo la embarcación y posteriormente la madrina María Laura Morell, estrelló la tradicional botella de champagne contra el casco, antes que este se haga por primera vez a la mar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 9 horas
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 1 día
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 2 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 6 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 6 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 1 semana
Por