Fuerte apoyo al programa del sector minero

Impulso al desarrollo de la estructura productiva y la generación de empleo.

25 mayo, 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, pusieron en marcha un programa de financiamiento para la cadena de valor minera y repasaron las inversiones del sector minero, que es clave para el desarrollo del país.

Lo hicieron al recorrer ArMinera 2023, la exposición internacional más importante de la industria minera del país, que contó con la presencia de más de 280 empresas de toda la cadena productiva.

Massa destacó que “el rol de la minería, que va a ser uno de los grandes jugadores de la economía de Argentina de la próxima década. La minería, la energía, la agroindustria y la economía del conocimiento van a ser los cuatro grandes pilares exportadores en cinco años”.

Agregó que “tenemos que generar todas las condiciones y todas las facilidades para que este sector siga creciendo porque ahí jugamos una parte importante del futuro del país y las perspectivas son buenas”.

El sector minero en Argentina

Argentina cuenta con 18 proyectos mineros en producción: 12 de oro, 3 de plata, 2 de litio y 1 de carbón. Estos permitieron que, en 2022, las exportaciones mineras argentinas, tuvieran el mejor resultado desde 2012 al alcanzar los US$ 3.857 millones

“Venimos de visitar un proyecto que tiene una inversión de US$ 1000 millones”, dijo Massa tras reunirse con Minera Exar, que inaugurará en Jujuy el mes próximo el tercer proyecto operativo de litio en el país.

“Hoy la proyección a nivel global es que Argentina de acá a 2030 se va a transformar en el segundo exportador mundial de litio. Esto es fundamental porque la sequía demostró que cuando tenés una sola rueda para empujar la economía a veces tenés dificultades”.

Entre los 18 proyectos del sector minero en producción en el país, las dos plantas de litio en funcionamiento posicionan a Argentina como el cuarto productor a nivel mundial, el segundo en recursos y el tercero en materia de reservas.

El potencial productivo y la demanda creciente que presentaron los proyectos en funcionamiento, del sector minero, se reflejaron en el alza de las ventas al exterior, que en 2022 alcanzaron los US$ 696 millones, lo que implicó un crecimiento del 234% interanual y representando el 18% de las exportaciones mineras totales.

En el corto plazo se espera que seis proyectos de litio, que a la fecha se encuentran en construcción, entren en producción en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca. Para el mediano y largo plazo, Argentina cuenta con otros 30 proyectos que se encuentran desde en fase de exploración avanzada hasta factibilidad.

Proyecciones

Además de los seis proyectos en construcción de litio, existe uno de cobre en la misma fase: Josemaria, en la provincia de San Juan, con una capacidad aproximada de 131 mil toneladas, lo que permitiría al país volver a posicionarse como un productor y proveedor de cobre, otro mineral central para cumplir con las metas de descarbonización.

Además, el país cuenta con otros tres proyectos cupríferos: El Pachón, MARA y Taca Taca, que permitirán a la Argentina convertirse en un actor central, aportando 810 mil toneladas de cobre a la producción mundial, ingresando entre los primeros 10 productores del mundo

En ese contexto, se proyecta que para 2025 las exportaciones mineras argentinas alcanzarán los US$ 8.596 millones, lo que se traduce en un aumento de más del 100%. A su vez, si tenemos en cuenta que, según proyecciones elaboradas por la Agencia Internacional de Energía, para 2040 la demanda global de minerales y de metales para las tecnologías de energía limpia se duplicará, Argentina podría convertirse en un actor clave para reducir la brecha entre producción actual y la demanda futura de minerales críticos en la transición energética.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 3 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 4 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 4 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 5 días
Por

Tenaris impulsa su segundo proyecto eólico

La obra contará con 21 aerogeneradores que generarán electricidad para su principal planta industrial.

Hace 6 días
Por

YPF lanza Energía PyME para fortalecer su red de proveedores y potenciar Vaca Muerta

La compañía seleccionó 120 PyMEs estratégicas para impulsar su productividad, calidad y capacidad en la cadena de valor energética.

Hace 6 días
Por