Fuerte aumento de las naftas: 27%

El incremento rige desde la madrugada.

3 enero, 2024

A partir de la 00 horas, se produjo la primera suba de combustibles de 2024, con un fuerte incremento del 27%. Este aumento, en el amanecer del nuevo año, se suma a los registrados durante el último mes de 2023.

El titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, Raúl Castellanos, en declaraciones a la prensa, fue el encargado de confirmar esta novedad. La noticia alteró la actividad de las estaciones de servicio, que fueron al término de la jornada concentraron numerosos automovilistas que intentaron anticiparse al cambio de las tarifas.

De esta manera, el litro de la nafta súper promedia los $700 y la premium se venderá aproximadamente en $900, con las diferencias propias de cada marca.

Diciembre

El jueves 28 de diciembre la secretaría de Energía de la Nación, mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, dispuso los aumentos para el biodiesel y el bioetanol que rondan del 28,45% al 34,44%. 

Esta decisión, anticipó la posibilidad de que las petroleras trasladen, al menos en parte, el mayor costo al precio final de los combustibles.

Durante el mismo mes, el valor de los combustibles  ya se había actualizado. La primera compañía que hizo efectiva la suba fue Shell, que anunció un aumento en el precio de la nafta y gasoil de un 37%. Luego hizo lo propio la empresa estatal YPF.

Tras el anuncio de la suba de Shell, en algunas estaciones de servicio de YPF de la Capital Federal directamente ya no se vendía nafta, ni súper ni premium alegando que se les había acabado por la alta demanda.

El último aumento se registró el viernes 8 de diciembre cuando las petroleras aplicaron subas de entre 15 y 30%. Así, con ambas subas, el precio de los combustibles en los surtidores subió 67% en menos de una semana.

En tanto, el 25 de noviembre también se había producido otro aumento generalizado, liderado por YPF y Axion. El incremento había sido de 10%, luego de otro de 9,6% a principio de ese mes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 11 horas
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 1 día
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 2 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 3 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 5 días
Por