Fuerte baja del precio del litio

El motivo se vincula a la caída de la demanda de China.

23 enero, 2024

El precio del carbonato de litio se desplomó y registró una caída del 80% interanual. En el último mes de 2023, la cotización de la tonelada de carbonato fue de US$16.224, muy lejos de los picos de casi US$ 70.000 de la pospandemia.

Así, de los tres principales minerales de exportación de Argentina (oro, plata y litio), el litio fue el que marcó la mayor caída en sus precios, dado que en el caso del oro y la plata tuvieron un alza interanual (+12,7% y +2,3%, respectivamente).

Así se desprende del informe mensual de enero sobre el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales, que publicó la secretaría de Minería, que encabeza Flavia Royón.

En cuanto a las razones que explican la caída del precio del litio, se informó que “el precio del litio se encuentra en caída por un estancamiento en la demanda para la producción de baterías para vehículos eléctricos producidos en China, teniendo el mercado un exceso de oferta de dicho metal”.

Minera china se asocia con Hyundai

La minera Ganfeng Lithium y Hyundai Motor acordaron que las subsidiarias de la compañía china suministrarán productos de hidróxido de litio a la automotriz para la producción de baterías de vehículos eléctricos (EV).

“Esta colaboración refleja una asociación mutuamente beneficiosa entre las dos partes, considerando el estado actual del mercado del litio”, dijo Ganfeng Lithium. Al firmar este acuerdo de suministro a largo plazo, la minera no solo satisface la demanda crucial de litio de Hyundai, una materia prima clave para la producción de baterías. También mejora la rentabilidad sostenida de la empresa y contribuye a su desarrollo a largo plazo.

Ganfeng Lithium señaló que se espera que la firma de este acuerdo tenga un impacto positivo en el desempeño operativo de la compañía durante el período de validez del contrato.

La compañía china opera los proyectos Mariana, Pozuelo-Pastos Grandes, Incahuasi y Sal de la Puna en Salta y Cauchari -Olaroz en Jujuy.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 3 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 4 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 4 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 5 días
Por

Tenaris impulsa su segundo proyecto eólico

La obra contará con 21 aerogeneradores que generarán electricidad para su principal planta industrial.

Hace 7 días
Por

YPF lanza Energía PyME para fortalecer su red de proveedores y potenciar Vaca Muerta

La compañía seleccionó 120 PyMEs estratégicas para impulsar su productividad, calidad y capacidad en la cadena de valor energética.

Hace 7 días
Por