Fuerte respaldo político a las autoridades y al futuro del Puerto La Plata

10 diciembre, 2020

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, ingeniero Pedro Wasiejko, recibió al subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Leonardo Cabrera, quien llegó a la terminal, acompañado por el subsecretario de Asuntos Portuarios de la provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero y el intendente de Ensenada, Mario Secco. 

El motivo del encuentro fue dialogar sobre las distintas obras a realizarse a partir de la importancia estratégica del Puerto y al incremento en la carga que se pretende tener hacia el futuro.

También se resaltó el trabajo que debe realizarse con respecto a la Hidrovía Paraná-Paraguay y específicamente, en la construcción del Canal Magdalena, considerando a esta obra de suma importancia para todos los puertos de la provincia de Buenos Aires, y en particular para el de La Plata, que es el primero de Argentina ubicado en el Río de La Plata.

Wasiejko destacó la visita del subsecretario nacional Cabrera al Consorcio ya que muestra un “compromiso de las autoridades con las políticas portuarias de la Provincia y del país”. Asimismo, ponderó la presencia de Juan Cruz Lucero y del intendente Mario Secco, a quien agradeció su presencia y compromiso para acompañar las obras que mejoren el Puerto, la ciudad de Ensenada y la región.

Durante la reunión, los funcionarios coincidieron que el Puerto La Plata es fundamental para impulsar la conectividad con el resto del sistema portuario argentino, además que cuenta con una cercanía estratégica con Zona Franca La Plata.

En ese sentido, el titular del Puerto expresó que “hay que tener una mirada a futuro, pensando en posicionar a los puertos del Siglo XXI desde una visión geoestratégica y en ese punto, la hidrovía Paraná-Paraguay es una arteria fundamental para la economía de nuestro país, y la construcción del Canal Magdalena un paso elemental para la integración nacional porque permitirá la conexión del sistema marítimo y fluvial”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por