Ganancias se lleva hasta 20% más de los sueldos que en enero

31 agosto, 2015

El segundo tramo de paritarias hace que los trabajadores cobren más nominalmente y el impacto sea mayor.

A pesar del ajuste del mínimo no imponible, que el Gobierno anunció en junio, los empleados en relación de dependencia, autónomos y jubilados que pagan Impuesto a las Ganancias ya ven afectados hasta un 20% más de sus ingresos en comparación a lo que la AFIP les retenía a principio de año. A pesar del discurso del ministro de Economía, Axel Kicillof, quien sostiene que el peso del impuesto sobre los sueldos se mantiene estable, cada vez más asalariados pierden poder adquisitivo por el atraso de las escalas y el impacto de la segunda cuota de las paritarias.

Tanto empleados como jubilados, que perciben un aumento semestral de haberes por la ley de movilidad automática, percibirán un ingreso nominal más alto en ajuste por la inflación. Esto hace que tengan mayores retenciones por Ganancias, con escalas congeladas a los mismos niveles que en 2000.

“Año tras año sube el porcentaje del impuesto en términos de sueldo neto, para aquellos trabajadores que están alcanzados por el impuesto. En realidad, el trabajador paga impuestos en función de su salario nominal, independientemente del poder adquisitivo que cada uno tiene. Por eso, cada aumento del sueldo nominal, aún con el poder adquisitivo constante, implica más porción del sueldo destinado al impuesto”, aseguró Nadin Argañaraz, del Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

“Los trabajadores, al recibir el aumento pautado a principios de año por paritarias en varias cuotas, sufren una retención mayor por Ganancias a fin del año”, amplió Argañaraz.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 3 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por