Garantizan el abastecimiento de gas a las PyMEs

29 abril, 2021

El secretario de Energía, Darío Martínez, firmará una resolución que resuelve y garantiza la provisión de gas natural a las pequeñas y medianas empresas del país. La norma le permitirá a ese segmento de la actividad económica optar temporalmente por continuar contractualizando su provisión de fluido libremente o incorporarse a la distribuidora del servicio correspondiente a su región.

De esta manera, la resolución construida en conjunto con el ENARGAS y IEASA resuelve el problema que podía suscitarse en la provisión de gas natural a las PyMEs de distintas regiones del país. 

Martínez expresó que “el declino de la producción del gas natural argentino, que buscamos revertir con la puesta en marcha del Plan Gas.Ar, sumado a la parálisis de tres semanas en las tareas de perforación y conexión de nuevos pozos que ocurrió en la cuenca neuquina, generaron incertidumbre en un sector de PyMEs que, estando hace algún tiempo fuera de la demanda prioritaria, no conseguían contractualizar con las productoras o comercializadoras su provisión de gas para el desarrollo de sus actividades en esta parte del año”.

El funcionario declaró que “el Presidente de la Nación y el ministro Martín Guzmán nos instruyeron para proteger a estas empresas y resolver de inmediato esta situación”. 

Asimismo, explicó que “junto al equipo de Federico Bernal del ENARGAS y al de Agustín Gerez de IEASA, abordamos este problema que temporalmente tiene el sector y elaboramos esta resolución que traerá tranquilidad y asegurará la provisión de gas a este segmento tan importante en cada región del país para el desenvolvimiento de la actividad económica y la generación de empleo”. 

La resolución, a la que sólo le falta terminar de recorrer el circuito administrativo, determina que las PyMEs que pertenecen a la categoría SGP3 Grupos I y II, podrán optar, mientras dure la vigencia de la Emergencia Sanitaria prorrogada por el Decreto 167/21, por permanecer en el segmento de libre contratación o incorporarse como usuario de la distribuidora de gas correspondientes a su región. 

Simultáneamente, la norma instruye a IEASA a abastecer los volúmenes de gas adicionales que requieran las distribuidoras por la demanda adicional que requieran por la incorporación de estos nuevos usuarios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 19 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 7 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 7 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 7 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por