Generan agua potable a partir del aire

Por

23 marzo, 2022

El marco de la XIII Argentina Oil&Gas, desarrolla en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, organizado por el Instituto Argentino del Gas y del Petróleo (IAGP), dio la posibilidad de tomar contacto con la empresa Watergen, que presentó un desarrollo tecnológico que genera agua potable mineralizada a partir de la humedad de la atmósfera.

Al respecto, Matías Finkelstein, business devolper, de Meridion del Plata, empresa que distribuye diferentes tecnologías israelitas en Argentina y otros países de la región, indicó que el stand “es auspiciado y apoyado por el Estado de Israel del cual somos partner”.

Considerando que el acceso al agua potable es un derecho humano, Finkelstein señaló que “una visión que compartimos con Watergen es la de acercar agua potable a cualquier parte del mundo, independientemente de dónde esté ubicada. En Argentina estamos trabajando con diferentes organizaciones sociales sobre todo en las provincias de Chaco y Salta que buscan acercar agua potable a las comunidades alejadas de las grandes ciudades”.

Sobre el proceso de producción explicó que “el aire ingresa por los costados del equipo. Por un intercambiador de frío/calor se condensa y cae como gota de rocío. Luego pasa por filtros que eliminan cualquier tipo de virus y bacteria. El proceso finaliza cuando de forma artificial se le agregan minerales”.

Watergen ofrece tres modelos de soluciones. “Uno para el hogar o para oficina, que genera 27 litros por día. Otro que genera 900 litros en el mismo lapso, puede trasladarse en una camioneta y sólo necesita ser conectado a un generador eléctrico. Puede utilizarse en un campamento minero o petrolero. Por último, contamos con uno que produce hasta seis mil litros diarios”, agregó.

Los equipos son importados desde Israel y hace cinco años que se comercializa en nuestro país. Tienen una vida útil de 10 años y lo único que hay que cambiar anualmente son los filtros que son el de nanocerámica, el de carbono, el de sedimentos que lo que hace es purificar el agua. Después tiene una lámpara de UVc y el de minerales.

Para funcionar, requiere una conexión de energía eléctrica convencional y también se puede conectar con energias alternativas, tanto eólica como solar. Además, los equipos están preparados para estar a la intemperie y funcionar de forma ininterrumpida todos los días del año.

En Argentina ya hay instalaciones de Watergen en Salta, Tucumán, Buenos Aires y hay un equipo a prueba en una minera del sur.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 19 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por