Genting Hong Kong compra tres astilleros alemanes

2 marzo, 2016

La compañía asiática ha confirmado que adquirirá tres astilleros en Alemania por un importe total de 251 millones de dólares. La medida sigue a la compra de la empresa Lloyd Werft en el mismo país el año pasado, y permitirá a Genting Hong Kong construir nuevos buques de crucero para su flota.

Genting Hong Kong, que está lanzando varias nuevas empresas de cruceros en los próximos años, ha acelerado sus planes de expansión al acordar adquirir tres astilleros europeos.

La compañía ya opera la marca Star Cruises y pondrá en marcha una nueva línea de cruceros de lujo asiático, Sueño de cruceros, en 2017. También adquirió Crystal Cruises en 2015 y ha revelado sus planes para varias nuevas empresas, incluyendo nuevos buques de crucero de alta mar, cruceros fluviales y yates de lujo.

“El rápido crecimiento de la industria de cruceros del mundo, especialmente en China, ha llevado a la cartera de pedidos de cruceros alcanzando su nivel más alto”, dijo Lim Kok Thay, presidente y CEO de Genting Hong Kong.

“Con el fin de garantizar que la empresa puede construir el número requerido de cruceros en la próxima década para nuestra expansión de la flota mundial, es estratégico adquirir astilleros que pueden construir nuestros barcos de crucero en el momento oportuno y de manera más rentable “.

Los tres astilleros recién adquiridas incluyen el astillero Wismar, que cuenta con el dique seco de 340 metros de largo, el astillero Warnemünde, que es de 320 metros de largo y es capaz de construir cruceros más grandes del mundo para los estándares de hoy en día, y el Stralsund, que es de 270 metros de largo y diseñado para cruceros y grandes yates.

Genting Hong Kong dijo que la posesión de los astilleros sería “liberar a la empresa tanto de los plazos de entrega y precios asociadas con el ciclo de la cartera de pedidos de cruceros”, lo que le permite “apuntar a la planificación estratégica, el diseño y despliegue de sus barcos de crucero planificadas entre sus tres marcas”.

“La inversión tendrá un buen rendimiento de la cartera de pedidos prevista de 10 años y encaja perfectamente con la estrategia global de cruceros de la compañía”, concluyó Lim.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA denuncia una agresión sindical en Bahía Blanca

Seis afiliados del SUPA agredieron al dirigente Maximiliano Metzker en Bahía Blanca.

Hace 9 horas
Por

La industria argentina usó apenas 58,2% de su capacidad instalada en julio

Aunque la refinación de petróleo y alimentos se mantuvieron por encima del promedio, la industria automotriz, textiles y caucho mostraron fuertes caídas interanuales.

Hace 11 horas
Por

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 1 día
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 1 día
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 2 días
Por