Georgieva: “nuestro objetivo común es ver que la Argentina se recupere”

5 febrero, 2020

Luego de la reunión que la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, mantuvo con el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, afirmó que “las medidas adoptadas van en la dirección de restaurar la estabilidad macroeconómica y proteger a los pobres”.

Georgieva mantuvo un encuentro con Guzmán en la Embajada argentina en Italia, en la ciudad de Roma, donde dialogaron sobre las medidas para lidiar con la situación actual de emergencia económica y aquellas para solucionar problemas estructurales de la economía del país. 

Al respecto, desde el FMI emitieron un comunicado en el que la directora afirmó que “la reunión fue una oportunidad para continuar nuestro diálogo en curso sobre el programa económico de la Argentina y la colaboración con el FMI”.

“Intercambiamos opiniones sobre las medidas adoptadas por las autoridades hasta el momento y sus políticas económicas”, dijo Georgieva.

Al respecto, explicó que “conscientes de la difícil situación socioeconómica que enfrenta la Argentina y su población” y que comparten “plenamente el objetivo del presidente (Alberto) Fernández de estabilizar la economía, proteger a los más vulnerables de la sociedad y garantizar un crecimiento más sostenible e inclusivo”.

“En este sentido, las medidas adoptadas hasta el momento van en la dirección de restaurar la estabilidad macroeconómica y proteger a los pobres”, aseguró Georgieva.

Además confirmó que una misión del organismo viajará Buenos Aires la próxima semana y dijo que esa “será una oportunidad para profundizar nuestro diálogo con respecto a las perspectivas y políticas económicas, y para aprender más sobre la estrategia de las autoridades para abordar la situación de la deuda de Argentina”.

“Mi personal y yo estamos dispuestos a continuar apoyando a las autoridades. Nuestro objetivo común es ver que la Argentina se recupere y que el crecimiento y el empleo regresen para el beneficio de todos los argentinos”, concluyó Georgieva.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 24 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por