Gerardo Díaz Beltrán, nuevo presidente de CAME

27 abril, 2018

El misionero, actual titular de la Comisión de Fronteras de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, fue electo como el nuevo representante de las pequeñas y medianas empresas por el período de dos años. Las tres vicepresidencias también quedaron para el interior del país: Tierra del Fuego, Santa Fe y Jujuy. Así, por primera vez, la entidad consolida su perfil federal.

Con 59 años de edad, 25 como dirigente de CAME, Díaz Beltrán es un ferviente luchador ante la falta de competitividad frente a los países vecinos. El dirigente de Posadas es médico veterinario, productor ganadero, forestal y comerciante. Con una década de experiencia en la conducción gremial empresaria, se desempeña hasta la actualidad como presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM).

Con el foco puesto en el federalismo, hasta el momento mantenía además el cargo Secretario de Interior del comité de la CAME, y aseguró que seguirá como eje de trabajo apuntar a fortalecer el interior profundo “Queremos un país federal”, dijo.

A su turno, el Secretario General reelecto, José A. Bereciartúa, destacó la transición del presidente saliente, Fabián Tarrío, por la apertura al diálogo y la mayor participación que marcó en la entidad y resaltó como momento histórico que los titulares de los sectores sean elegidos por primera vez por el Consejo.

Fabián Tarrío, declinó la postulación de su reelección, pero por pedido de los consejeros votaron su continuidad al frente del sector Comercio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

¿Newton tenía razón?

Para cada fuerza de acción, hay una fuerza de reacción igual y opuesta.| Por Carlos Fara.

Hace 17 horas
Por

IVA diferencial para turismo receptivo e interno

Crece la preocupación por el bajo nivel de reservas ante el próximo receso invernal.| Por Fabián Medina.

Hace 18 horas
Por

40 años después, sin aprender

¿Otro intento contra los inmuebles de Retiro? |Por Pablo Martorelli y Marcelo Merlino.

Hace 4 días
Por

El momento del peso

Las inversiones en pesos dejan gran utilidad, y tienen buenas perspectivas. Se pagan los bonos en dólares, es el momento de las acciones.| Por Salvador di Stéfano.

Hace 7 días
Por

Solo sé que no sé nada

El futuro nunca está escrito. Menos en la Argentina. |Por Carlos Fara.

Hace 1 semana
Por

Como vino el FMI, se fue

El más complejo los incumplimientos es la no acumulación de reservas del BCRA. |Por Fabián Medina.

Hace 1 semana
Por