Giuliano en Posadas: “recuperamos un puerto estratégico para Argentina y central para el Mercosur”

Partió la primera carga de exportación desde el Puerto de Posadas.

Diego Giuliano y Oscar Herrera Ahuad.
18 febrero, 2023

Con presencia del titular de la cartera de Transporte Nacional, Diego Giuliano, y del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el Puerto de Posadas, Misiones volvió a sacar su primera carga con productos regionales mediante transporte fluvial tras más de 45 años. Este primer envío incluye cerca de 300 toneladas de pasta celulosa y 250 toneladas de té en contenedores de cuarenta pies, siendo sus principales destinos Europa, China y Norteamérica.

Estos productos salieron en un convoy compuesto por un remolcador y una barcaza cargada de 14 contenedores. El envío partió desde el Puerto de Posadas, terminal que cuenta con una grúa fija de origen alemán -instalada en 2021- de última tecnología para el movimiento de cargas, que traslada contenedores para agilizar la logística fluvial.

La carga misionera está compuesta principalmente por productos forestales (como pasta celulosa, el principal ítem de exportación en monto de Misiones), té en hebras elaborado y yerba mate, a los que se sumarán otros productos en una segunda instancia.

En tanto que, se espera que en el futuro se pueda volver a transportar gas a granel en grandes cantidades desde Misiones, como se hacía en el pasado.

Luego de 45 años sale una barcaza desde Posadas.

El puerto de Posadas es estratégico



Durante la actividad, Giuliano, expresó que “tener un puerto operativo permite bajar costos logísticos. La grúa volvió a funcionar después de tanto tiempo por la gestión de los gobiernos nacional y provincial. Estos barcos mueven la producción. En la Vía Navegable Troncal extendida, Misiones es una de las protagonistas. Recuperamos un puerto estratégico para la Argentina y central para el Mercosur“.

Finalmente, Giuliano remarcó que “ahora en adelante tenemos que aumentar la flota de nuestra marina mercante, que tiene una gran capacidad de integración, como vamos a ver con el lanzamiento de nuestra Flota Fluvial Federal, de inversión federal argentina con el que queremos alcanzar mayores niveles de competitividad en nuestros ríos.”

Por su parte, Herrera Ahuad, sostuvo que “gracias a la ayuda y el acompañamiento del Ministerio de Transporte de la Nación, estamos dando un paso fundamental para la provincia, para la región y para la Argentina. Hoy salen productos misioneros hacia otros lugares del mundo desde nuestro puerto, conectando a esta provincia y a este hermoso río Paraná con el mundo a través de la Vía Navegable Troncal”.

Estuvieron presentes en la actividad el ministro de Coordinación de Gabinete de Misiones, Ricardo Wellbach; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; los diputados provinciales Hugo Passalacqua y Lucas Romero; y el presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana, Ricardo Babiak, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Interés estadounidense en generar alianzas intermodales con América del Sur

El empresario Adam Basson visitó el país y compartió una intensa agenda con AIMAS.

Hace 1 día
Por

Lojo llamó a defender la soberanía nacional “con la misma convicción de San Martín y Rosas”

Así se expresó al conmemorar el Desembarco del Sable Corvo del Padre de la Patria.

Hace 3 días
Por

Volvo Trucks participará en Expoagro 2025 con su línea completa de camiones

Presentará sus modelos más avanzados, diseñados para ofrecer eficiencia, seguridad y rendimiento.

Hace 1 semana
Por

En febrero mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro

El índice de FADEEAC acumula un aumento de 48% en los últimos 12 meses.

Hace 1 semana
Por

“El 2025 será un año de grandes desafíos y oportunidades en la industria naval”

Martín Rousseaux, proyecta un año de expansión con mayor exportación de soluciones ecoeficientes.

Hace 2 semanas
Por

Conmemoran un nuevo aniversario del desembarco del Sable Corvo de San Martín

El histórico momento será recreado en el Puerto La Plata.

Hace 2 semanas
Por