Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre en Argentina

La compañía proyecta inversiones a largo plazo en San Juan y Catamarca.

18 agosto, 2025

Glencore anunció que presentó la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para sus proyectos El Pachón y Agua Rica, con una inversión estimada de US$4.000 millones para Agua Rica y US$9.500 millones para El Pachón (Fase 1) durante la próxima década.

Según la compañía, los proyectos combinados generarían más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y más de 2.500 en la etapa operativa. Una vez aprobada la adhesión al RIGI, tendrán acceso a un marco económico de inversión de largo plazo y mayores garantías para los inversores.

Al respecto, Gary Nagle, CEO de Glencore, expresó que “el presidente Milei y su administración merecen el reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer inversiones extranjeras”.

Agregó además que la presentación “refuerza el compromiso de Glencore con Argentina, país en el que la empresa ha invertido por más de dos décadas”.

Mientras que Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina, señaló que “el RIGI constituye una plataforma clave para el desarrollo de los recursos naturales de Argentina. Confío en que el sector minero puede contribuir de forma sustancial a la economía con los proyectos El Pachón y Agua Rica”.

El proyecto El Pachón, ubicado en San Juan, cuenta con recursos minerales estimados en 6.000 millones de toneladas de mineral, con leyes promedio de 0,43% de cobre, 2,2 g/t de plata y 130 g/t de molibdeno.

El proyecto Agua Rica, en Catamarca, tiene recursos minerales medidos e indicados en 1.200 millones de toneladas de mineral, con leyes de 0,47% de cobre, 0,20 g/t de oro, 3,40 g/t de plata y 0,03% de molibdeno. El desarrollo contempla la utilización de las instalaciones de Alumbrera, a 35 km del yacimiento, lo que dará lugar al proyecto MARA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Acumulación, la nueva era de la energía solar en Argentina

El CEO de Green Fusion remarcó que las baterías se convirtieron en el punto de inflexión para masificar el uso de energías renovables.

Hace 2 horas
Por

Horacio Marín expondrá en Gastech 2025 el evento global más importante del gas y GNL

Por primera vez en la historia un presidente de YPF será orador en este escenario internacional.

Hace 4 días
Por

Figueroa anunció avances y la llegada de nuevas inversiones a Vaca Muerta

El gobernador se diferenció del Gobierno nacional al manifestarse a favor de "un Estado ordenado y eficiente".

Hace 5 días
Por

Producción de la industria petroquímica crece 8% interanual en junio, pero el acumulado 2025 cae 6%

El sector mostró mejoras en producción y exportaciones, aunque los resultados acumulados del año reflejan caídas en varios segmentos.

Hace 1 semana
Por

“La transición energética es una enorme oportunidad para Córdoba”

Lo afirmó el ministro Fabián López en la primera jornada del FIAC.

Hace 1 semana
Por

AmCham Energy Forum expuso la competitiva matriz energética argentina

Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve una agenda sostenible y de largo plazo.

Hace 2 semanas
Por