GNL: Presidente de YPF reconoce que “la colaboración” del gobierno de Río Negro fue “fundamental”

Horacio Marín se reunió con el Gobernador Weretilneck luego de la reciente decisión de exportar GNL desde la provincia patagónica.

5 agosto, 2024

El gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, recibió al presidente de YPF, Horacio Marín, para consolidar los proyectos de exportación de hidrocarburos que la compañía planea desarrollar en la provincia.

Durante el encuentro, se revisaron los aspectos relacionados con la reciente decisión de YPF de exportar GNL a través del puerto de Punta Colorada. Esta inversión histórica representa un hito significativo que posicionará a la provincia como un actor clave en el mercado energético global, fortaleciendo la economía local. También se discutió el avance de la obra de construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, cuyo segundo tramo iniciará en noviembre.

Weretilneck destacó la importancia de esta colaboración, subrayando el compromiso y la coordinación entre el gobierno provincial, los legisladores y los municipios para facilitar y promover esta iniciativa estratégica. “Esta decisión de YPF no solo impulsa el desarrollo económico de nuestra provincia, sino que también nos permite aprovechar nuestras ventajas geográficas y logísticas para posicionarnos en el mercado global de la energía”, expresó el mandatario.

Por su parte, Marín agradeció el apoyo recibido en Río Negro y destacó las excelentes condiciones que ofrece el territorio para la implementación de proyectos de esta envergadura. “Río Negro presenta óptimas condiciones geográficas, naturales y jurídicas para el desarrollo de este proyecto”, indicó. Además resalto que “la colaboración con el gobierno provincial” fue “fundamental para avanzar en esta dirección”.

El encuentro concluyó con el compromiso de todas las partes para continuar trabajando en conjunto, asegurando que el proyecto avance en los plazos previstos y bajo las mejores condiciones posibles.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 2 días
Por

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 3 días
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 4 días
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 4 días
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 4 días
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 1 semana
Por