Gómez destacó avances en la ampliación del oleoducto Allen – Puerto Rosales

La diputada Abigail Gómez habló sobre las obras del oleoducto que ampliarán la capacidad de crudo en Puerto Rosales.

28 abril, 2023

La diputada provincial del partido Juntos, Abigail Gómez, dio detalles sobre el ambicioso proyecto de ampliación del oleoducto a cargo de la compañía OldelVal y su impacto en el desarrollo de Puerto Rosales como un punto estratégico para el traslado y exportación de crudo en Argentina.

En una entrevista con Ser Industria, Gómez, señaló que el objetivo es aumentar significativamente la capacidad de traslado de crudo desde Allen, Río Negro, hasta Puerto Rosales, la obra de ampliación del oleoducto se encuentra actualmente en su primera etapa de ejecución. La diputada reveló que el recambio de cañerías, paso fundamental para incrementar la capacidad, inició hace algunos años y se encuentra en marcha, lo que demuestra el compromiso y la celeridad en su implementación.

“La obra busca aumentar, de manera permanente, la capacidad de traslado del crudo desde Allen hasta Puerto Rosales, permitiendo a diferentes empresas hacer uso de este recurso vital para sus operaciones”, explicó Gómez.

Según lo previsto, la capacidad diaria de traslado de crudo pasará de los actuales 36.000 metros cúbicos a 72.000 metros cúbicos, lo que representa más de 400.000 barriles de crudo, posicionando a Puerto Rosales como un punto estratégico en el circuito de exportación de hidrocarburos.

Gómez mostró optimismo al hablar sobre los tiempos de finalización de la obra y resaltó que la primera etapa está casi completada, mientras que la última aún no cuenta con una fecha exacta, pero se espera que esté finalizada para principios del año siguiente. igual manera, señaló que las gestiones para obtener la aprobación del proyecto de ampliación del muelle están en marcha y confía en que se concretarán en el futuro cercano.

Otras obras y problemas de infraestructura

La diputada también destacó el compromiso de la empresa Oiltanking, actual operadora del puerto, que proyecta una inversión de US$ 500 millones para llevar a cabo diversas obras de infraestructura. Entre los proyectos más destacados se encuentra la ampliación del muelle, cuya aprobación aún se encuentra pendiente de parte de las autoridades provinciales.

Sin embargo, Gómez enfatizó la necesidad de mejorar la infraestructura portuaria actual para poder aprovechar al máximo el potencial que ofrecerá la ampliación del oleoducto y el aumento en la capacidad de transporte de crudo. “Hoy, el puerto de Puerto Rosales enfrenta desafíos logísticos y de infraestructura que necesitan ser abordados para brindar un servicio óptimo y estar a la altura de las nuevas inversiones que se esperan”, expresó la diputada.

En este sentido, la diputada resaltó que Puerto Rosales todavía tiene capacidad de instalación de nuevas empresas, lo que representa una oportunidad para atraer inversiones y generar un mayor desarrollo económico en la región. Además de la ampliación del muelle, también se necesitan mejoras en la iluminación y en las vías de acceso al puerto para facilitar el transporte terrestre de manera más segura y eficiente.

Sobre el impacto actual de la actividad del puerto en la ciudad, Goméz, mencionó que aunque el movimiento de crudo fue récord en el último año, no se reflejó de manera directa en la comunidad. Sin embargo, afirmó que la mejora de la infraestructura portuaria y la atracción de nuevas empresas podrían generar un mayor desarrollo económico y social en Puerto Rosales, generando oportunidades de empleo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Producción de petróleo y gas en Argentina alcanza récord histórico

Vaca Muerta y los desarrollos no convencionales impulsan un crecimiento sin precedentes.

Hace 3 días
Por

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 4 días
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 6 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 7 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 2 semanas
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 2 semanas
Por