Gremio marítimo exigió garantías para dos mil empleos ante proyecto modernizador del puerto

26 enero, 2018

Las organizaciones sindicales que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) reclamaron hoy a las autoridades “urgentes definiciones” respecto del proyecto oficial de modernización del Puerto de Buenos Aires, y denunciaron que “los planes de obra mantienen la incertidumbre sobre unos 2.000 puestos de trabajo”.

La Federación, que conduce el también cotriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, rechazó en un comunicado de prensa “la constante política de cancelación de sucesivas reuniones” por parte de los funcionarios del área, quienes todavía “no ofrecieron garantía alguna a unos 2.000 trabajadores de las terminales ante los planes de obra”.

Los dirigentes gremiales de la actividad indicaron también que esa política sostenida de “dilaciones y cancelaciones de reuniones” generan “la desconfianza” de los delegados, quienes reclaman desde hace tiempo “certezas”, y subrayaron que las autoridades deben garantizar que “se sostendrán los puestos laborales, eliminado toda incertidumbre”.

“Las bases interpelan a diario a los dirigentes respecto de hasta cuándo se aguardarán respuestas. La Fempinra ya expresó su extrema preocupación ante la incertidumbre reinante. ¿A dónde va y cuál es el destino del Puerto de Buenos Aires, un emblema nacional, y de los trabajadores?”, se preguntó el gremio ante la iniciativa oficial.

Luego de varias reuniones con directivos de la Administración General de Puertos (AGP) y del Ministerio de Transporte de la Nación, “el reclamo continúa sin respuestas”, afirmó.

La organización gremial ratificó que no se opone la modernización portuaria y que es consciente de “la necesidad de producir inversiones en la actividad”, aunque aclaró que la Fempinra solo puede acompañar el proyecto si se contempla a todos los trabajadores.

El plan de modernización prevé dos terminales full container: una en operaciones al momento del vencimiento de las actuales tres concesiones (la interior) y la restante (exterior) aún a construirse y con expectativa de terminación en unos 8 años, explicó.

“El proyecto tiene sentido si ambas terminales están operativas de forma simultánea, por lo que hasta que no funcione la exterior la garantía de las fuentes laborales debe ser la continuidad de las actuales terminales, es decir, con las dársenas trabajando”, puntualizó.

La Fempinra agrupa a una veintena de sindicatos portuarios, fluviales y marítimos, en una actividad en la que cumplen tareas más de 25.000 trabajadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 17 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por