Griesa autorizó al Citibank a pagar 85 millones bajo legislación argentina

11 noviembre, 2014

El juez de Nueva York autorizó la operación que vence el 31 de diciembre y deja ese pago fuera del bloqueo de fondos que permanecen congelados en el Bank of New York, y que favorece a los fondos buitre.

Medio internacionales dieron a conocer esa resolución luego de que la entidad le pidiera al magistrado en una audiencia, el pasado 22 de octubre, que defina que los bonos que paga el banco emitidos bajo ley argentina, no están incluidos en sus fallos.

“Como sabe la Corte, en los últimos dos trimestres, esta Corte permitió a Citibank Argentina realizar pagos por única vez a clientes que fueran tenedores de bonos bajo ley argentina, pero en cada instancia sólo lo permitió después de que la franquicia y sus empleados se acercaran peligrosamente a daños extremos”, sostuvo el Citibank a través de un escrito.

En efecto se trata de la tercera vez que el Citibank consigue este “waiver” de parte de Griesa, quien optó por liberar los vencimientos de deuda con ley argentina, pero no de manera automática, sino que en cada trimestre el Citibank deberá pedir autorización.

“Queremos evitar situaciones similares a las anteriores, más aún teniendo en cuenta que el pago próximo es el 31 de diciembre con el calendario de las fiestas”, argumentó el banco.

La presentación del banco se tomó luego de que el Gobierno le advirtiera al Citi Argentina que si no pagaba le podía revocar la licencia.

En junio, la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó la apelación interpuesta por Argentina en el juicio que los Fondos Buitres le iniciaran para el pago de títulos que cayeron en cesación de pagos, y dejó firme el fallo de Griesa, avalado en segunda instancia, que obliga al país a pagarle unos 1.600 millones de dólares a estos tenedores.

Esto habilitó a Griesa a emitir fallos complementarios para ejecutar el fallo madre del pari passu, y alcanzó a bloquear los pagos internacionales de los bonos del canje ley argentina, además de los bonos con legislación de Nueva York, europea y nipona, y hasta ahora el juez sólo liberó los primeros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 2 horas
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 2 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 4 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por