Griesa convocó a una audiencia para hoy

27 junio, 2014

Se realizará a las 11.30 (hora argentina), será abierta y participarán las partes en disputa. Ayer, el juez estadounidense rechazó la solicitud argentina de suspender la medida que obliga a pagar a los buitre para poder cumplir con el resto de los acreedores de deuda.

Por su parte, NML Capital, uno de los fondos buitre que litigaron contra el país, envió ayer a la tarde una nota a Griesa en la que califican de “medida descarada” y “violatoria” de las disposiciones de la justicia estadounidense a la decisión adoptada por el gobierno argentino de pagar a los bonistas del canje.

En la nota también solicitaron una audiencia “urgente”, la que se realizará a  las 10.30 (hora de Nueva York, las 11.30 en Argentina) que será abierta y en la que estarán las partes en disputa, según informó el juzgado de Thomas Griesa.

El magistrado estadounidense, en una escueta resolución de cuatro párrafos, dijo que la solicitud argentina para que no se instrumente el fallo “no es apropiada”, según un despacho de la agencia de noticias EFE.

En la resolución dice que la orden de pagar a los fondos especulativos “no entra en vigor” a menos que el país realice pagos a los tenedores de bonos reestructurados.

Asimismo, Griesa recordó que en el caso fue nombrado un mediador, y agrega que “este Tribunal entiende que las negociaciones (entre Argentina y los fondos buitre) van a incluir el manejo de futuros pagos de los bonos reestructurados”.

Luego de este pronunciamiento, NML Capital envío una carta a Griesa criticando la decisión argentina de pagar a los bonistas reestructurados.

“Nos hemos enterado que Argentina está adoptando medidas para realizar pagos de bonos del canje el 30 de junio tal como está previsto, sin hacer pagos a los demandantes”, sostuvo la misiva firmada por el abogado de NML, Robert Cohen.

Para NML, la decisión del gobierno nacional “es una medida descarada que viola los dictámenes de la Corte y requiere una respuesta rápida y decisiva”.

“Solicitamos a su señoría convenir una audiencia tan pronto como sea posible para resolver esta violación del dictamen de la Corte”, concluye el texto enviado por Cohen.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 2 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 7 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por