Griesa convocó a una nueva audiencia para este viernes

8 agosto, 2014

Fue tras el aviso legal que publicó el gobierno argentino en los principales diarios internacionales con precisiones para los tenedores de deuda que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010.

Al argumentar los motivos de la nueva audiencia, el magistrado señaló que responde al aviso legal que ayer publicó el gobierno argentino en los principales diarios internacionales con precisiones para los tenedores de deuda que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010.

En Estados Unidos, el aviso legal fue publicado en los periódicos Wall Street Journal y New York Times.

En la solicitada -que también fue publicada en medios locales- el gobierno argentino reiteró su voluntad de pago a los bonistas que ingresaron en los canjes de 2005 y 2010, y renovó sus críticas al juez Griesa y al mediador designado, Daniel Pollack.

La nota sostiene que su objetivo es que los Tenedores de Deuda Argentina adherentes a los Canjes de Deuda Soberana de 2005 y 2010 (“Bonistas”) puedan conocer de manera “precisa, completa y correcta información sobre el estado actual del cumplimiento de las obligaciones de la República bajo el Trust Indenture”.

En ese sentido, se da cuenta a esos acreedores “los derechos y remedios legales que los asisten; en virtud de que los fondos oportunamente depositados por la República Argentina en la cuenta del Agente Fiduciario [BNY Mellon] en el Banco Central de la República Argentina son patrimonio de su propiedad exclusiva”.

El texto reitera que se “ha realizado en tiempo y forma el pago de los importes correspondientes al vencimiento de intereses de los Nuevos Títulos emitidos en el marco de los Canjes 2005- 2010” y, “en consecuencia, no ha habido un Evento de Incumplimiento bajo los términos del Trust Indenture o de los Bonos Reestructurados”.

“La cuestión de la distribución de los fondos es un asunto diferente, que se suscita entre el Agente Fiduciario y los Bonistas, y que ha surgido luego de que la República ya ha cumplido con sus obligaciones de pago bajo el Trust Indenture y los Bonos Reestructurados”, añade más adelante el aviso legal.

Recuerda también que “como resultado de los procedimientos judiciales en curso ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York en la causa NML Capital Ltd., et al, v. Republic of Argentina, que involucra a un pequeño número de acreedores que no participaron en los Canjes de 2005-2010, algunos de los pagos oportunamente realizados por la República Argentina aún no han llegado a las cuentas de los Bonistas que participaron de los referidos Canjes”.

La nota también reseña que “la República Argentina y ciertos Bonistas destinatarios del pago han protestado vigorosamente contra esta demora en el proceso de cobro, aunque, al momento de la presente comunicación, el cobro permanece bloqueado en la cuenta del Agente Fiduciario en la República Argentina”.

En otro punto, el gobierno argentino advierte, entre otras cuestiones, que “las afirmaciones realizadas por la Corte de

Distrito Sur de Nueva York y por el Special Master designado… en relación a una situación de incumplimiento son incorrectas e inapropiadas por la falsedad de las mismas, y exceden sus respectivas competencias”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 20 horas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 22 horas
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 2 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 5 días
Por