Guillermo Siro fue reelecto y conducirá CEPBA hasta 2026

El dirigente se comprometió con un proyecto de “desarrollo productivo y sustentable con genuina generación de riqueza”.

19 junio, 2024

En el marco de una asamblea desarrollada ayer en su sede de la ciudad de La Plata, la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) designó las autoridades que conducirán la institución hasta el año 2026.

En una decisión que compartieron representantes de Cámaras comerciales y de la producción industrial de todo el territorio bonaerense, Guillermo Siro fue reelecto al frente de la conducción. De esta manera, el dirigente, estará al frente de la entidad por cuarto período consecutivo.

Al conocerse el resultado, el presidente de CEPBA ratificó su compromiso con la defensa de un proyecto de “desarrollo productivo y sustentable y con generación genuina de riqueza”.
Asimismo, aseguró que “mantenemos nuestro fuerte compromiso en defensa de las PyMEs y del comercio de proximidad en una etapa especial donde arrecian los desafíos en materia de mejorar la producción y el mercado interno, fortalecer y consolidar las distintas cadenas de valor, diseñar un modelo de oferta exportable y generar una fuerte presencia en materia de capacitación y formación profesional”
En el mismo sentido, sostuvo que “me siento honrado con el mandato otorgado por la Asamblea, que una vez más nos confió la conducción de la entidad. Quiero agradecer a todos los representantes de las numerosas cámaras y asociaciones sectoriales que nos han acompañado”.
Siro, quien además de empresario es Contador Público Nacional, añadió que “este 2024 va a ser un año para trabajar por las PyMEs, por el desarrollo de las PyMEs y fundamentalmente por la sustentabilidad de las PyMEs”.

Comisión

Durante los dos próximos años, integrarán la comisión directiva junto a Siro, como vicepresidente primero, Cristian Wertmuller; vice segundo, Néstor Porras; vice tercero, Alberto Pate y vice cuarto Alberto Alonso.

La nómina se completa con Matías Castagno, tesorero y Diego Príncipi a cargo de ña secretaria General.

Vale destacar que CEPBA es una organización gremial de empresas que nuclea a las Cámaras de Comercio e Industria del sector PyME de la provincia de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 2 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 3 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 7 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 7 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 1 semana
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 semana
Por