Guzmán llamó a profundizar la integración del Mercosur

14 diciembre, 2020

El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó este lunes en la reunión de Ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, donde ratificó el compromiso de Argentina con el bloque, al tiempo que convocó a profundizar la integración regional para posicionar en el mundo a las economías de los países socios.

Durante su participación, Guzmán sostuvo que “como bloque regional debemos profundizar la relación con el resto del mundo, pero debemos pensar la integración más como medio que como un fin en sí mismo. La integración debe basarse en función a tres objetivos: primero, la generación de trabajo, segundo, los aumentos de la productividad, y tercero, potenciar las exportaciones”, agregó.

Asimismo, destacó la necesidad de que la agenda de la post-pandemia tenga “foco en el crecimiento económico con inclusión y equidad social”, con un modelo de inserción al mundo, que permita exportar cada vez más bienes y servicios con valor agregado, que impliquen mayor empleo y producción, a más mercados.

En relación a las negociaciones con la Unión Europea (UE) y terceros Estados, Guzmán advirtió que “hay que entender que hay similitudes estructurales en los países del bloque, pero también diferencias en cuanto a las estructuras sociodemográficas y que la forma en que nos integramos afecta la forma de acceder a oportunidades de trabajo de distintos sectores y que entonces los efectos deben ser equilibrados”. De esta forma, el ministro resaltó que “para avanzar en una agenda de integración positiva es fundamental construir legitimidad y que las negociaciones de acuerdos internacionales como el del Mercosur y la UE se deban dar de cara a la sociedad”.

“Esto es algo que no necesariamente ha ocurrido en la magnitud que debería haber ocurrido y que hoy enfrentamos problemas para avanzar en acuerdos entre el Mercosur y la UE en parte por la falta de discusión social que tuvo ese acuerdo”, afirmó Guzmán, al tiempo que agregó que “para poder negociar mejor con terceros Estados o con otros bloques es fundamental fortalecer la cooperación y la coordinación intraMercosur, y el armado institucional de la arquitectura interna del Mercosur debe basarse en esa premisa”.

Durante el encuentro, convocado por la Presidencia Pro Tempore de Uruguay, se analizaron los desafíos y las oportunidades que surgen del contexto de la pandemia Covid-19. En este marco, la agenda de la reunión abordó la situación macroeconómica de cada una de las economías del bloque y las políticas adoptadas por los socios para mitigar los efectos socio-económicos derivados de la pandemia.

Además, se trabajó para buscar soluciones conjuntas a la crisis actual a corto plazo y analizar alternativas para continuar fortaleciendo la integración regional. Además, los ministros y ministras participantes expresaron la necesidad de continuar coordinando los esfuerzos que se están llevando adelante, e instaron a profundizar la integración regional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por