“Hay que bajar los costos, pero sin dejar de producir”

27 enero, 2016

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, aseguró que la petrolera estatal debe “usar el ingenio” para bajar los costos de producción sin dejar de producir ni afectar el empleo.

Galuccio señaló que la petrolera estatal argentina se encuentra en un contexto mundial en el que toda industria hidrocarburífera está “complicada” debido a la fuerte caída del precio global del crudo (que roza los 30 dólares cuando hace un año tocaba los 100 dólares).

“El precio del crudo nos obliga a elegir entre dos caminos: uno es dejar de producir y el otro es agudizar el ingenio y lograr, a través de tecnología y eficiencia, bajar nuestros costos de operaciones”, dijo el empresario en declaraciones al Diario Uno, de Mendoza.

Indicó en ese sentido que los costos de operación en Mendoza son “demasiado altos” dado que desde su recuperación por parte del Estado, la petrolera aún no logró ser “todo lo eficiente que tendría que ser”, aunque confió que está en camino.

El presidente y CEO de YPF hizo un paso fugaz por Mendoza para anunciar el descubrimiento de tres pozos: dos ubicados en Malargüe (Puesto Chamán y Puesto Pampa del Payún) y otro, en Tupungato (Mesa Verde).

Dijo que los tres nuevos pozos demuestran que “todo el esfuerzo que viene haciendo YPF” para tratar de rejuvenecer los yacimientos en la provincia cordillerana “empieza a tener resultados”, lo que impactará en forma positiva en un aumento de la producción.

“Hemos más que duplicado la actividad exploratoria: en el 2011 perforamos dos pozos y ahora exploramos 20 por año. Invertíamos 10 millones de dólares (en 2011) y hoy invertimos cerca de 70 millones de dólares por año en exploración”, dijo Galuccio.

Y agregó que esa inversión ahora empieza a dar sus frutos: en el período 2014-2015, YPF por primera vez está creciendo en producción en Mendoza mientras que la generación de gas alcanzó los 7 millones de metros cúbicos por día.

Fuente: ámbito

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 12 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por