“Hay un creciente malestar entre los productores del campo”, dijo Achetoni

9 octubre, 2021

El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, sostuvo que entre los productores federados crecen el malestar y la preocupación, ante la demora en la reapertura de las exportaciones a China y anticipó que las entidades del campo podrían tomar una decisión al respecto el próximo martes. 

El dirigente, recordó que el 28 de septiembre la Mesa de Enlace mantuvo una reunión con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur y los ministros Julián Domínguez y Wado De Pedro, donde “se comprometieron ante los productores y los gobernadores de las distintas provincias a abrir las exportaciones de la vaca de conserva manufactura, la cual no era una solución total al problema de la ganadería, pero iba a permitir un alivio entre cientos de pequeños y medianos productores”.

Asimismo, señaló que la medida se iba a oficializar el 3 de octubre, aunque hasta la fecha no se formalizó. “No se entiende por qué siguen sin publicar esta modificación ni dar motivos que fundamenten esta demora que está perjudicando día a día a los federados. Hay un creciente malestar entre los productores del campo”, añadió y adelantó que el próximo martes las entidades deberían sentar posición sobre este tema.

“Como entidad, reiteramos a los funcionarios lo que les expresamos personalmente. Que no demoren, que no pierdan más tiempo, porque hay un creciente descontento que se está amplificando cuando los que aportamos impuestos por todos lados, hasta quedar sin aliento, vemos todo el tiempo una especie de festival de reparto de fondos como regalos, dádivas o nuevos y mayores subsidios”, agregó. 

En el mismo sentido, dijo que “el camino no es el asistencialismo, deben promoverse oportunidades laborales, condiciones dignas y ver si se pueden asignar recursos para descomprimir a los productores de tanta presión impositiva, porque eso nos daría la oportunidad de dar mucho más trabajo y mejorar las condiciones para hacer posible otra realidad en Argentina”.

Finalmente, expresó que “de una vez le pedimos al gobierno que nos vea, que valore el aporte que hacemos a la economía del país, que deje de pisarnos y ponernos frenos. Sólo así podremos seguir siendo productores, en especial los de menor escala y continuar aportando para el desarrollo del país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 18 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por