Henkel experimenta un crecimiento orgánico en todas las áreas de negocio

La empresa registra un fuerte crecimiento en ventas y supera los 5.600 millones de euros.

A logo of consumer goods group Henkel is pictured before its annual news conference in Duesseldorf March 8, 2012. REUTERS/Ina Fassbender/File Photo GLOBAL BUSINESS WEEK AHEAD PACKAGE - SEARCH 'BUSINESS WEEK AHEAD NOV 7' FOR ALL IMAGES
11 mayo, 2023

Henkel, uno de los principales proveedores mundiales de adhesivos, selladores y recubrimientos funcionales, aumentó sus ventas en 5.600 millones de euros. El fuerte crecimiento de las ventas orgánicas del 6,6% fue impulsado por precios de dos dígitos, mientras que los volúmenes estuvieron por debajo del nivel del año anterior.

En términos nominales, las ventas aumentaron un 6,4%. El aumento orgánico en las ventas de las unidades de negocio de Adhesive Technologies y de Consumer Brands en el primer trimestre fue impulsado por todas las áreas de negocio.

“Incluso participando en un mercado contínuamente desafiante, logramos tener un comienzo de año positivo. Los resultados obtenidos hasta el momento en ambas unidades de negocio reflejan la solidez de nuestra cartera de negocios y la innovación de nuestras tecnologías”, destacó Carsten Knobel, CEO de Henkel. 

Henkel y su programa de recompra de acciones

Como parte de su estrategia de asignación de capital, Henkel lanzó un programa de recompra de acciones por primera vez en 2022. El programa se completó con éxito en el primer trimestre de 2023: a fines de marzo, la compañía compró acciones con un valor total de alrededor de 1.000 millones de euros.

Luego del ataque de Rusia a Ucrania, Henkel decidió abandonar sus actividades comerciales en Rusia el año pasado. Por eso, en abril de 2023, la empresa anunció la firma de un acuerdo sobre la venta de sus actividades comerciales en Rusia a un precio superior a los 54 mil millones de rublos (alrededor de 600 millones de euros).

“Seguimos adelante con nuestras prioridades estratégicas, lo que nos permitió lograr un progreso significativo. Estamos impulsando rigurosamente el enfoque y la integración de Henkel Consumer Brands, y buscamos alinear la estructura organizativa de Adhesive Technologies aún más cerca de nuestra base de clientes”, Federico Schroer, Presidente de Henkel Argentina.

Desempeño de ventas Adhesive Technologies

En el primer trimestre de 2023, las ventas de Adhesive Technologies aumentaron nominalmente un 6,1%, de 2.631 millones de euros en el trimestre del año anterior a 2.791 millones de euros. Orgánicamente, las ventas crecieron en un 6,8% en comparación con el primer trimestre de 2022. Los efectos del tipo de cambio aumentaron las ventas en un 1%; y las adquisiciones/desinversiones tuvieron un efecto de -1,8%.

Todas las áreas de negocios impulsaron el crecimiento orgánico de las ventas de Adhesive Technologies en el primer trimestre. El área de negocios de Movilidad y Electrónica logró un crecimiento orgánico de ventas del 12,6%. Los negocios de Automoción e Industrial impulsaron el aumento, mientras que el negocio de Electrónica experimentó una evolución negativa debido a un entorno de mercado difícil.

El área de negocios de Packaging y Bienes de Consumo generó un crecimiento orgánico de las ventas del 1%. El fuerte crecimiento de las ventas de Bienes de Consumo compensó la caída de las ventas en el negocio de Embalaje. Las ventas en el área de negocios de Artesanos, Construcción y Profesionales crecieron orgánicamente un 7,0% en comparación con el trimestre del año anterior, con la contribución de todos los negocios.

Henkel. Desempeño de Ventas de Consumer Brands

En la unidad de negocio de Marcas de Consumo, las ventas aumentaron nominalmente un 7,3% hasta los 2.772 millones de euros en el primer trimestre de 2023. Orgánicamente, las ventas aumentaron un 7,0% en comparación con el año anterior. Año tras año, la unidad de negocios registró un aumento de precios de dos dígitos, mientras que los volúmenes disminuyeron, en parte debido a los efectos de las medidas de optimización de cartera. Los efectos del tipo de cambio tuvieron un impacto positivo del 0,8% en las ventas, y las adquisiciones/desinversiones redujeron las ventas en un -0,5%.

En el primer trimestre del corriente año, el negocio de Lavandería y Cuidado del Hogar generó un fuerte crecimiento orgánico de las ventas del 6,3%. El negocio de Cuidado de la Ropa logró un aumento orgánico significativo de las ventas impulsado principalmente por un crecimiento de las ventas en Limpieza de Telas.

En cuanto al crecimiento del negocio de Cuidado del Hogar, éste fue impulsado principalmente por un aumento en las ventas en la categoría de Lavavajillas. El crecimiento orgánico de las ventas en el área de negocio Cabello, fue del 9,9%. En el negocio de Consumo se generó un crecimiento impulsado por la categoría de Peluquería. Por último, el negocio Profesional logró un gran aumento orgánico en las ventas.

Regiones

Todas las regiones atendidas por la unidad de negocios Consumer Brands lograron un aumento orgánico en las ventas del primer trimestre.

La región de Europa registró un crecimiento de las ventas orgánicas, impulsado principalmente por el área de negocios de Cabello, mientras que las ventas en el área de negocios de Lavandería y Cuidado del Hogar estuvieron por debajo del mismo trimestre de 2022.

América del Norte generó un gran aumento de ventas orgánico con la contribución de todas las áreas comerciales. En cuanto a las regiones de IMEA y América Latina, éstas lograron un aumento orgánico de ventas en todas las áreas comerciales.

En la región de Asia-Pacífico, el desarrollo de ventas orgánicas fue muy significativo debido a la contribución de todas las áreas comerciales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 4 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 9 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 1 día
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 1 día
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 1 día
Por