Hidrovía: en enero la AGP tuvo ingresos por más de US$ 14 millones

18 febrero, 2022

La Administración General de Puertos (AGP) publicó el Informe de Gestión de la Vía Navegable Troncal correspondiente al mes de enero. En el mismo se registró un superávit de más de US$ 7 millones.

Desde el organismo a cargo de José Beni, informaron que los ingresos fueron de US$ 14,91 millones, mientras que los egresos totalizaron US$ 7,56 millones, con un neto favorable de US$ 7,35 millones. 

Respecto del tráfico que circuló por la Hidrovía, “enero reafirmó la preeminencia de buques graneleros, que representaron el 60% del total, seguidos por el transporte de contenedores (19%) y los buques de tipo tanque (11%)”, manifestó la AGP. 

Asimismo se destacó el crecimiento de la carga general, que fue del 6% del total y duplicó el promedio de la VNT. 

En cuanto a la histórica bajante del Río Paraná, señalaron que “llevó a realizar diversas tareas de dragado para garantizar la seguridad de la navegación en distintos tramos que fueron definidos como críticos”.

Dragado y balizamiento 

La AGP también recordó que el viernes 11 de febrero publicó el dictamen técnico de la licitación de dragado de la Hidrovía, remarcado que se trata de “un paso más en la licitación cuyos sobres se abrieron el 18 de diciembre”. 

A su vez anunciaron que en las próximas semanas, se publicará el dictamen respectivo de la licitación de balizamiento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 17 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por