Hidrovía: en enero la AGP tuvo ingresos por más de US$ 14 millones

18 febrero, 2022

La Administración General de Puertos (AGP) publicó el Informe de Gestión de la Vía Navegable Troncal correspondiente al mes de enero. En el mismo se registró un superávit de más de US$ 7 millones.

Desde el organismo a cargo de José Beni, informaron que los ingresos fueron de US$ 14,91 millones, mientras que los egresos totalizaron US$ 7,56 millones, con un neto favorable de US$ 7,35 millones. 

Respecto del tráfico que circuló por la Hidrovía, “enero reafirmó la preeminencia de buques graneleros, que representaron el 60% del total, seguidos por el transporte de contenedores (19%) y los buques de tipo tanque (11%)”, manifestó la AGP. 

Asimismo se destacó el crecimiento de la carga general, que fue del 6% del total y duplicó el promedio de la VNT. 

En cuanto a la histórica bajante del Río Paraná, señalaron que “llevó a realizar diversas tareas de dragado para garantizar la seguridad de la navegación en distintos tramos que fueron definidos como críticos”.

Dragado y balizamiento 

La AGP también recordó que el viernes 11 de febrero publicó el dictamen técnico de la licitación de dragado de la Hidrovía, remarcado que se trata de “un paso más en la licitación cuyos sobres se abrieron el 18 de diciembre”. 

A su vez anunciaron que en las próximas semanas, se publicará el dictamen respectivo de la licitación de balizamiento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 2 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 3 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 5 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 7 días
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 semana
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 semanas
Por