“Hoy estamos los que entendemos el rol que debe cumplir PLP”

El director de Ser Industria, Héctor Darío Ríos, resaltó la importancia de los más de 20 expositores que participan de la primera Jornada "Puerto La Plata: oportunidades y desafíos", en el salón de actos de la Universidad Tecnológica Nacional- Regional La Plata.

3 octubre, 2019

Comenzó el encuentro “Puerto La Plata: oportunidades y desafíos”, en un colmado auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional Argentina, con las palabras del decano, Carlos Eduardo Fantini, y el director de Ser Industria, Héctor Darío Ríos, quienes expresaron su voluntad para seguir transformando la región mediante el crecimiento de Puerto La Plata.

“Desde nuestra Universidad, siendo una entidad de gestión pública, federal, y gratuita, trabajamos en pos de mejorar la calidad de vida de los conciudadanos. Así reforzaremos nuestro apoyo a todos los entes que puedan mejorar el desarrollo de la región y del país”, destacó Fantini en la apertura del encuentro.

Además resaltó: “para nosotros es muy importante poder contribuir, con todo nuestro aporte académico de ciencia y tecnología, para que estos encuentros salgan a flote. Seguramente vamos a trabajar con el próximo gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Hay que poner al Puerto La Plata como una prioridad para que todos veamos que es un elemento de desarrollo”.

En la apertura también expuso el licenciado Héctor Darío Ríos, director de Ser Industria:  “estamos contentos porque invitamos a todos los sectores, creo que estamos hoy los que entendemos cual es el rol que debe cumplir el puerto con TecPlata y la zona franca y las posibilidades que tiene de desarrollo no solo para el puerto sino para toda la región”.

Luego de los agradecimientos, sostuvo que: “a lo largo de la jornada vamos a comprobar que hay mucho interés de realizar comercio exterior y aspiramos a que sea a través de nuestro puerto donde salgan los productos de la región”.

Concluyó expresando que estaba complacido de poder contar con la exposición de todos los sectores, desde la producción, comercio exterior, hub logístico, gente de la política y remarcó: “hemos interesado a la Unión Industrial de la Provincia y también a la Confederación Económica, entonces es una gran oportunidad para que nos conozcamos y hagamos realidad lo que tanto años hemos soñado, que el puerto tenga actividad y la zona franca se desarrolle”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 13 horas
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 3 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 4 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 6 días
Por