Hungría es el nuevo mercado para la carne vacuna argentina

La primera exportación ingresó exitosamente al país clave de Europa Central y del Este.

8 junio, 2024

La Cancillería Argentina anunció un importante hito en las relaciones comerciales con Hungría. Se trata de la primera exportación directa de carne bovina refrigerada que ha ingresado exitosamente al mercado húngaro.

La apertura de ese mercado se dio como resultado del trabajo conjunto entre el ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la secretaría de Bioeconomía y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre la empresa húngara Winehub y el frigorífico argentino exportador de la carne MUGE, la asistencia brindada por la Embajada argentina en Hungría y el trabajo en equipo realizado con las autoridades húngaras en apoyo al sector privado para asegurar el éxito de la nueva relación comercial.

Cortes

El primer envío al país centroeuropeo incluye cortes selectos como lomo, bife ancho, bife angosto, colita de cuadril, tapa de cuadril (picanha) y corazón de cuadril. A raíz de la apertura de este mercado, ha nacido la empresa MUGE Hungría, una nueva sociedad comercial dedicada a llevar la carne argentina a esta región.

A su vez, el hecho se enmarca en el relanzamiento del vínculo con Hungría en el 100º aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales. mediante la consolidación de acciones que permitan fortalecer nuestra presencia a través de la oferta de productos de calidad a fin de desarrollar el potencial comercial de ambos países.

Al respecto, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Embajador Marcelo Cima, destacó que “esta Cancillería realiza un trabajo constante para incrementar el comercio y diversificar los destinos de exportación. Hungría es un mercado clave en la región de Europa Central y del Este, que genera grandes expectativas por su ubicación en el corazón de Europa, lo que nos permite ingresar con costos competitivos a otros países de esta región, fortaleciendo la presencia argentina en los exigentes mercados europeos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Intercambio con Brasil: el déficit anual se redujo 96% con respecto a 2023

En diciembre el comercio bilateral creció 40,7% i.a. y el saldo comercial volvió a ser positivo.

Hace 3 días
Por

Reformas al régimen antidumping: agilización y flexibilidad para el comercio exterior

El nuevo marco normativo busca mejorar la efectividad y eficiencia en la lucha contra el dumping y las subvenciones desleales.

Hace 4 días
Por

La CERA valora las desregulaciones y marca diferencias con la licitación de la hidrovía

Fernando Landa expresó que la entidad no tuvo participación en la elaboración del pliego.

Hace 5 días
Por

Primer embarque del año en Concepción del Uruguay con destino a India

El buque African Merlin zarpó con 16.700 toneladas de troncos de pino, mientras se espera el ingreso del carguero Lucky Hong.

Hace 5 días
Por

“Se debe lograr un equilibrio entre la apertura y el fortalecimiento de la industria nacional”

Ana María Videla afirmó que la apertura del comercio exterior genera "expectativas y nerviosismo" en el empresariado.

Hace 7 días
Por

Zonas Francas argentinas y una gran oportunidad para maquinaria vial, agrícola y bienes de capital

Los productos llegan al cliente final con menores costos y mayor eficiencia.

Hace 2 semanas
Por