Iberconsa compra un arrastrero argentino e ingresará este año más de 200 millones

17 octubre, 2016

Incorpora el “Pescargen V”, de 67 metros y fabricado por el astillero vigués Freire en 1988 -Líder en merluza congelada, faena ya 63.000 toneladas en Argentina, Namibia y Sudáfrica.

El del grupo vigués fue uno de los estands más concurridos de la feria, a la que asistieron también los socios de Portobello. Alberto Freire, Rodrigo Rodríguez, José Domínguez o Fernando Lago estuvieron reunidos con empresarios y clientes hasta el cierre.

Ibérica de Congelados (Iberconsa) cerrará el año en curso como la cuarta compañía pesquera por volumen de facturación, con unos ingresos previstos de más de 200 millones de euros y únicamente superada por el grupo Nueva Pescanova, Profand y Mascato.

Es el fruto sobre el papel de un ambicioso plan de expansión impulsado desde Vigo y que eclosionó con la entrada de la gestora de fondos de capital riesgo Portobello en su accionariado.

La compañía que dirige Alberto Freire ha invertido ya 22 de los 25 millones de euros previstos en la ampliación de su flota camaronera en Argentina y, como avanzó el ejecutivo a FARO, acaba de incorporar un nuevo arrastrero en Argentina. Se trata del Pescargen V, fabricado en el astillero vigués Freire y de 67,35 metros de eslora por 10,5 de manga, con el que apuntalará su condición de líder mundial en la captura y producción de merluza congelada a bordo con 63.000 toneladas anuales.

El buque -inicialmente llamado Beiramar Cuatro, de la moañesa Pesquera Morabal- aportará a Iberconsa 2.000 toneladas adicionales de cuota de merluza argentina (merluccius hubbsi).

De acuerdo a la información aportada por la Subsecretaría de Pesca del país, Iberconsa ya concluyó 2015 como la cuarta pesquera exportadora de esta especie, por detrás de Pedro Moscuzza, Newsan (socio de Vieirasa) y Luis Solimeno.

En merluza de cola (macruronus magellanicus) ocupó el octavo lugar del ránking, en este caso superada por firmas como Estrella Patagónica (antigua Pescapuerta Argentina y socia de la compañía viguesa) o Altamare, ex de Pereira y ahora propiedad de los dueños de Hijos de Carlos Albo (el holding chino Shanghai Kaichuang).

Pero el salto pretendido por Iberconsa no solo es cuantitativo. El grupo ha concluido ya la renovación de sus instalaciones frigoríficas en Argentina, donde también está ejecutando la instalación del sistema IQF (siglas de Individual Quick Freezing). Se trata de un método de congelación rápida e individual en una pieza, lo que permite que el producto conserve mejor las propiedades que otros procesos. Con un abrupto cambio de temperatura facilita que el hielo formado dentro de los tejidos tengan un tamaño más pequeño, lo que evita la ruptura del tejido celular. “Permite ganar calidad de la transformación en origen” con equipamiento “de primer nivel”. Iberconsa ha completado también la instalación del sistema de congelación IQF en su filial de Namibia.

La pretensión de la compañía (es propietaria o participa en casi en una veintena de firmas en España, Portugal, China, Argentina, Namibia o Sudáfrica) es de erigirse también en referente del gambón argentino, para lo que ha incorporado desde principios de año tres tangoneros: Magdalena, Victoria P (ambos de la fallida firma local Santa Elena y que tuvieron que ser rehabilitados casi al completo) y elMinchos Octavo, ampliado en el astillero Freire. En cuestión de días, como concluyó el primer ejecutivo de Iberconsa, sumarán una cuarta embarcación, procedente también de España.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 3 horas
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 4 horas
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 5 horas
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 1 día
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 1 día
Por

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 2 días
Por