Importante participación de la ABIN en el Congreso Productivo Bonaerense

Sandra Cipolla intervino en paneles de PyMEs y logística.

15 junio, 2023

En el contexto del Congreso Productivo Bonaerense, desarrollado en la ciudad de Mar del Plata el 6 y 7 de junio pasado, Sandra Cipolla, presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) participó en los paneles de ambas jornadas como única representante del sector industrial naval.

El panel “El modelo productivo bonaerense: debate de empresarios PyMEs. Modelos y estrategias de desarrollo para las PyMEs de la Provincia y el país” tuvo también como expositores al ingeniero Elio Del Re (ADIMRA), Marcelo Fernández (CGERA) y Juan Fera (Unión Industrial de General Rodríguez). Fueron los moderadores los subsecretarios bonaerenses de Industria, PyMEs y Cooperativas, Mariela Bembi y de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.

Mientras que en el panel “La matriz logística del futuro. Desafíos y oportunidades de la logística multimodal de cara al futuro. Perspectivas de la logística fluvio-marítima. Impacto de la Marina Mercante en el desarrollo nacional”, junto a Cipolla, también presidenta de Astilleros SPI, disertaron Alejandra Portatadino y Pedro Wasiejko. presidente del Astillero Río Santiago. En esta ocasión, la moderación estuvo a cargo de los directores provinciales bonaerenses, Matías Remes Lenicov y Jésica Aspis.

Amplia participación en el Congreso Productivo Bonaerense

Al término del encuentro, desde la ABIN expresaron que “este Congreso, de participación abierta, amplia y plural, cumplió con todos sus objetivos, logrando una valiosa participación de todos los sectores de la producción y el trabajo, alcanzando diálogos y consensos proactivos a favor de la provincia de Buenos Aires“.

Los ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y de Desarrollo Agrario formularon la convocatoria al Congreso Productivo bajo la consigna “Produciendo el futuro”. La iniciativa buscaba debatir sobre los temas más importantes para la estrategia productiva provincial de los próximos años.

En ese sentido, convocaron a los distintos actores vinculados a la producción, incluyendo representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales, nacionales y municipales, así como a la comunidad científica y referentes políticos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 6 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 11 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 1 día
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 1 día
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 2 días
Por