Importante participación del Frigorífico Gorina en la exportación de carnes argentinas

31 diciembre, 2020

En el marco de la segunda Jornada “La Plata, un Puerto en crecimiento”, el CEO de Frigorífico Gorina, Carlos Riusech, hizo un balance de la actividad durante un año atravesado por la pandemia del Covid-19 y destacó que, a pesar de ello, el sector vivió un año récord superando las 840 mil toneladas de carne exportadas en 2019.

Durante su participación en el evento organizado por la UTN Regional La Plata y Ser Industria, precisó que en 2019 “Argentina exportó alrededor de 840 mil toneladas de carne vacuna. Este año eso va a crecer alrededor de un 10% y llegará a 900.000. Nuestro frigorífico tuvo un comportamiento más o menos similar durante los dos últimos años, exportando aproximadamente 90.000 toneladas. Estamos representando entre el 10 y el 11% de esa exportación”.

Para entender este crecimiento es clave el papel de China. En ese sentido, explicó que “el año pasado hubo un factor que cambió todo el relacionamiento comercial con el país asiático: la fiebre porcina africana, por la cual sacrificaron alrededor del 30% de la producción de cerdos. Considerando que China representa el 50% de la producción mundial, hablábamos de entre 15 a 20 millones de toneladas y se reactivaron todos los mercados de producción cárnica a nivel mundial”.

En cuanto al 2021, consideró que “en materia de commodities, especialmente en carne bovina, somos muy optimistas. Pensamos que, en general, el año va a ser bueno” y señaló que si la vacuna del Covid-19 se puede aplicar masivamente “el mundo va a tener una recuperación, va a haber crecimiento y demanda”.

Además de comercializar a los destinos más exigentes del mundo, la compañía atiende la demanda local, que contempla desde cadenas de supermercados a industrias manufactureras que elaboran hamburguesas y otros productos.

En otro orden, Riusech recordó cómo se convirtieron en los exportadores pioneros desde TecPlata hacia oriente. “Fue un proyecto que se desarrolló en forma gradual.  Nos convocaron y sentimos la inquietud. Somos una empresa flexible. La industria frigorífica, como otras, está sometida permanentemente a nuevos desafíos. Nunca hay una única decisión, sino que es un conjunto de temas que nos llevaron a tomar la política de incorporarnos a TecPlata y trabajar con ellos”, indicó. 

Asimismo, reconoció que el hecho de que la terminal este localizada en la región tuvo su peso. “Sentimos que tenemos que ser parte de todo lo que tiene que ver con el ámbito de influencia de La Plata, Berisso y Ensenada”, sostuvo Riusech y aclaró que “los comienzos siempre implican un temor o una resistencia al cambio, pero la verdad es que toda la gente de TecPlata nos dio desde el principio las garantías y la confianza necesarias como para encarar este proceso y así tuvimos la suerte de ser los primeros en cargadores reefers hacia oriente desde esta terminal”.

Al evaluar el servicio, señaló que “es algo que está empezando. Es positivo que todo lo que nos prometieron y aún más, se cumple, es muy importante para poder seguir avanzando. Esperamos poder concentrar más volumen con ellos”. Destacó que “todo lo que implica turnos, ingresos a la terminal, extra costos, se respetó, con lo cual nos sentimos muy cómodos”.

Finalmente, manifestó que TecPlata “va a ir creciendo a medida que el resto de la industria gane confianza. Nosotros estamos contando nuestra experiencia a otros colegas que están próximos y creemos que va a ser una alternativa valedera”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 13 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por