Importantes avances en la Ronda de Negociaciones entre MERCOSUR y EAU

Intensifican sesiones de trabajo con el objetivo de formalizar acuerdos.

30 noviembre, 2024

Con significativos avances concluyó la III Ronda de Negociaciones entre MERCOSUR y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), llevada a cabo en la ciudad de Montevideo, informó la delegación de Paraguay, instancia que lidera esta mesa.

Las reuniones, que iniciaron el 28 de octubre del corriente, contaron con la participación de más de 50 expertos negociadores de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Emiratos Árabes Unidos. Se realizaron sesiones intensas de negociación de grupos técnicos de Acceso a Mercado de Bienes, Reglas de Origen, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Servicios y Asuntos Legales.

En ese sentido, los jefes negociadores coincidieron en un panorama favorable para la eventual firma de un Acuerdo Integral de Asociación Económica y acordaron mantener sesiones de trabajo para finalizar las cuestiones pendientes, con el objetivo de concluir prontamente las negociaciones.

La delegación del Paraguay, coordinadora del mencionado frente, lideró los trabajos del MERCOSUR, encabezada por la jefa negociadora y viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos Ruíz, acompañada del Director General de Política Económica del ministerio de Relaciones Exteriores, Alberto Caballero y representantes de otras instituciones.

Lideran las demás delegaciones del MERCOSUR, la Consejera Verónica López Gilli, de la República Argentina, el Embajador Philip Fox Drummond Gough, de la República Federativa de Brasil y el Embajador Alejandro Mernies y la Ministra Consejera Paola Repetto en representación de la República Oriental del Uruguay.

En tanto, la delegación de los Emiratos Árabes Unidos es liderada por su jefe negociador, Juma Al Kait, subsecretario Adjunto de Comercio Internacional del Ministerio de Economía.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 4 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por