Impuesto Rosa: las mujeres pagan más por los mismos productos

16 abril, 2018

Este impuesto, conocido como “Pink Tax” o “Impuesto Rosa”, refiere al “extra” que pagan las mujeres en ciertos productos simplemente por estar hechos para ellas, especialmente en artículos de higiene personal, estética o nutrición, pero afecta a casi todos los ámbitos.

Si bien el tema de la desigualdad entre hombres y mujeres hoy más que nunca está en el foco de la opinión pública desde distintos ángulos, poco se habla del “Pink Tax” y hasta se podría decir que pasa desapercibido para las propias mujeres que son perjudicadas.

Desde la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), indicaron que “en Argentina el ingreso salarial de las mujeres es 27% menos al de los varones y la tasa de actividad de las mujeres, 46.1%, es muy inferior a la de los hombres que es de 69,6%. A esta desigualdad hay que sumarle el impuesto rosa. En promedio los productos para mujeres cuestan 7% más que los productos similares para los hombres”.

Por eso desde FEIM  indicaron que trabajan para “visibilizar la temática y que junto con nosotros las mujeres puedan denunciar las diferencias de precios que encuentran mediante las redes sociales. Usando el hashtag #NOPINKTAX vamos a poder tener más datos de la diferencia de precios en los productos y pedir que se tomen medidas al respecto”, sostuvieron.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por