Impuesto Rosa: las mujeres pagan más por los mismos productos

16 abril, 2018

Este impuesto, conocido como “Pink Tax” o “Impuesto Rosa”, refiere al “extra” que pagan las mujeres en ciertos productos simplemente por estar hechos para ellas, especialmente en artículos de higiene personal, estética o nutrición, pero afecta a casi todos los ámbitos.

Si bien el tema de la desigualdad entre hombres y mujeres hoy más que nunca está en el foco de la opinión pública desde distintos ángulos, poco se habla del “Pink Tax” y hasta se podría decir que pasa desapercibido para las propias mujeres que son perjudicadas.

Desde la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), indicaron que “en Argentina el ingreso salarial de las mujeres es 27% menos al de los varones y la tasa de actividad de las mujeres, 46.1%, es muy inferior a la de los hombres que es de 69,6%. A esta desigualdad hay que sumarle el impuesto rosa. En promedio los productos para mujeres cuestan 7% más que los productos similares para los hombres”.

Por eso desde FEIM  indicaron que trabajan para “visibilizar la temática y que junto con nosotros las mujeres puedan denunciar las diferencias de precios que encuentran mediante las redes sociales. Usando el hashtag #NOPINKTAX vamos a poder tener más datos de la diferencia de precios en los productos y pedir que se tomen medidas al respecto”, sostuvieron.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 9 horas
Por

Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

Hace 1 día
Por

Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede

El encuentro se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

El INDEC informó que la inflación de febrero alcanzó al 2,4%

La variación interanual del IPC llegó al 66,9% y al 4,7% para el primer bimestre.

Hace 4 días
Por

“El único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”

Salvador Di Stéfano pidió desregular todo lo posible para que el país tenga mayor competitividad.

Hace 4 días
Por

La UCALP y Ser Industria firmaron un convenio de colaboración

Impulsarán actividades de formación y divulgación académica en el ámbito educativo y comunicacional.

Hace 4 días
Por