Impulsados por el combustible, volvieron a subir los componentes de costos logísticos

8 junio, 2021

A través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente a mayo y al acumulado de los últimos 12 meses.

La variación del mes para los indicadores ha sido la siguiente:

CEDOL Con Costos de Transporte………………………….2,89%

CEDOL Sin Costos de Transporte…………………………..0,40%

Distribución Urbana Con Acompañante………………….1,42%

Distribución Urbana Sin Acompañante……………………2,00%

El fuerte impacto de este mes se produjo en los indicadores asociados al transporte de carga, especialmente con el incremento de combustible, a lo cual se sumaron otros también significativos, como neumáticos y lubricantes.

Esta situación se verifica también en el índice de FADEEAC que muestra un mes de mayo con 3,16% de aumento y un acumulado en 12 meses del 55,63%. Al respecto, es clave destacar la suba del combustible en los últimos 12 meses que llegó a 68,05%.

Por su parte, los porcentajes acumulados para el Índice de costos logísticos en los últimos 12 meses también demuestran una suba considerable, con los siguientes incrementos:

CEDOL Con Costos de Transporte………………………….53,47%

CEDOL Sin Costos de Transporte…………………………..38,80%

Distribución Urbana Con Acompañante………………….38,65%

Distribución Urbana Sin Acompañante……………………41,91%

“Al observar estos indicadores anuales vemos que los aumentos se corresponden principalmente con incrementos en los valores del combustible (68%) y en segundo lugar, con los de la Paritaria resultante del Convenio 40/89. Además, se aprecia que, en general, todos los valores de los componentes que integran el índice de costos logísticos -tipo de cambio, neumáticos, film strech, lubricantes y otros-, también se incrementaron”, dice el informe.

Agrega que “en resumen, se presenta un preocupante avance en los valores de estos componentes de costos que pronostican un año con subas significativas para la actividad del transporte y la logística. Con este ritmo de aumentos, la situación se vuelve muy compleja para las empresas del sector al momento de administrar la totalidad de estos costos variantes”.

Otros costos no contemplados

Cabe recordar que durante prácticamente todo el año 2020 y lo que va del 2021, las empresas de logística han trabajado con capacidad ociosa por debajo de los márgenes operativos habituales en el sector (almacenes, equipamiento, vehículos, automatizaciones, metros cuadrados, etc.), lo que también provoca otros elevados costos de improductividad.

Además, regularmente se informa sobre la evolución de los costos una vez cerrado el mes, por lo que la aplicación de las nuevas tarifas que surgen del Índice se realiza a mes vencido, lo que origina un costo financiero que no se refleja en los indicadores.

Por otro lado, también hay que mencionar los costos surgidos en la pandemia, por ejemplo, relacionados al personal con licencia (grupo de riesgo). Éstos se mantuvieron en promedio, durante 2020 y lo que va de 2021, en 10% de la nómina, lo que representa otro costo que tampoco se refleja en los indicadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por