Autoridades y empresarios cordobeses que participan de una misión a la ciudad de San Pablo (Brasil) se reunieron con representantes de la empresa brasileña GOL Linhas Aéreas Inteligentes.
Esta firma, pionera en el modelo low-cost en Brasil y la aerolínea de mayor tráfico doméstico en ese país, opera también a través de GOLLOG como el principal operador de carga aérea brasileño.
Frente a la creciente demanda de la agroindustria, biotecnología, vitivinicultura y manufactura de precisión de Córdoba, esta reunión técnica multisectorial fue un espacio ideal donde se examinaron modalidades operativas, volúmenes disponibles y proyecciones de nuevas rutas que optimicen la cadena logística provincial y la consoliden como un hub de carga aérea en la región.
Cabe destacar que esta empresa tiene una vinculación muy importante con Córdoba, de interés para el sector turístico y productivo. El pasado mes de abril, GOL reactivó la ruta directa Córdoba – San Pablo, siendo la única conexión sin escalas entre ambas ciudades. Además, reforzó con siete frecuencias semanales el enlace Córdoba-Río de Janeiro, además de estrenar vuelos que unen Córdoba con Recife, en el norte de Brasil.
La delegación cordobesa estuvo encabezada por el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara e integrada por autoridades de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), la Asociación de las Industrias de la Alimentación de Córdoba (ADIAC) y la Asoeciación Empresaria de la Región Centro Argentina (AERCA). Fueron recibidos en la sede paulista de GOL por responsables de las áreas Negocios Internacionales y Carga Aérea Internacional.
Oportunidades logísticas
En la reunión también se conocieron las características de GOLLOG, el servicio logístico que dispone la empresa GOL.
Este servicio cuenta con más de 90 sucursales y cobertura en alrededor de 2.400 ciudades brasileñas, dispone de una flota dedicada de Boeing 737 cargueros y aprovecha la bodega de sus modernos Boeing 737 MAX de pasajeros para ofrecer servicios integrales.
Su red se articula desde sus hubs estratégicos en San Pablo (Guarulhos y Congonhas), Río de Janeiro (Galeão y Santos Dumont) y Belo Horizonte, lo que aporta agilidad y fiabilidad en la gestión logística.
Además, y mediante un acuerdo comercial (codeshare) con Aerolíneas Argentinas, GOL brinda la posibilidad de conectar las exportaciones cordobesas con mercados de Brasil, América del Norte, Europa y Asia.