Promueven cuatro proyectos que generarán energías renovables en Chubut y Tucumán

28 junio, 2018

El Gobierno suscribió los convenios de cuatro nuevos proyectos que generarán energías limpias a partir de fuentes renovables en las provincias de Chubut y Tucumán y que aportarán un total de 259,4 MW al sistema nacional.

Se trata de tres de tecnología eólica y uno de biomasa que fueron rubricados por el Ministerio de Energía de la Nación y se encuentran enmarcados en el programa RenovAr que ya adjudicó 147 iniciativas en el país desde 2016, por un total de casi 4500 megavatios (MW).

En la Patagonia se implementarán los parques eólicos Pampa Chubut (100 MW de potencia instalada, en la localidad de Escalante), Chubut Norte III (57,6 MW, en Puerto Madryn) y Chubut Norte IV (82,8 MW, en Puerto Madryn).

En tanto en Tucumán se llevará adelante la central térmica Biomasa La Florida (19 MW), que generará energía eléctrica a partir de la vinaza y del bagazo de la caña de azúcar.

De esta manera, la ronda 2 del RenovAr lleva firmados 28 contratos de abastecimiento sobre un total de 88 proyectos adjudicados, mientras que la iniciativa de biomasa CT Prodeman Bioenergía en Córdoba ya comenzó su operación comercial.

Actualmente, 69 proyectos correspondientes a la Ronda 1, 1.5 y Resolución 202 se encuentran con el 100 por ciento de sus contratos firmados y de sus garantías constituidas, con un cumplimiento contractual del 95 por ciento.

De los 147 proyectos en 21 provincias realizados por el Ministerio de Energía, 41 son solares, 34 eólicos, 18 de biomasa, 14 pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, 36 de biogás y 4 de biogás de relleno sanitario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 días
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 semanas
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 3 semanas
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 3 semanas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 4 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 1 mes
Por