Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

5 mayo, 2025

Los diputados nacionales Gustavo Carlos Miguel González (Unión por la Patria) y Mónica Fein (Hacemos Coalición Federal), en forma separada, presentaron proyectos de Resolución reclamando la derogación del DNU 723/2025, que eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU).

La iniciativa de González, expresa repudia el DNU publicado publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina el pasado 15 de abril, que “habilita la importación de maquinarias y equipos usados sin restricciones, lo que afecta la producción local y la calidad de los bienes que circularán“.

La propuesta de Fein, que acompaña su par Esteban Paulón, pide directamente la derogación del Decreto “que modifica la Resolución N° 909 del ex-ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, como requisito anterior a la importación de determinados bienes comprendidos en los Capítulos 84 a 90 de la Nomenclatura del Comercio Exterior, en aras cuidar la producción de las pequeñas y medianas empresas argentinas“.

Mónica Fein, diputada por el Hacemos Coalición Federal.

La legisladora manifiesta entre sus fundamentos que “la derogación se promueve debido a la inconveniencia que el decreto implica para sostener el entramado productivo local de pequeñas y medianas empresas de nuestro país, un aspecto vital para el desarrollo económico y social de nuestras comunidades”.

Antecedente

Por su parte González recordó que “la importación de buques usados destruyó astilleros y dotó a la pesca de herramientas ineficientes (…) El Estado gastó millones de dólares en sacar chatarra de los muelles y se generaron tragedias donde se perdieron decenas de vidas. Cuando se puso un freno a la importación de barcos usados se multiplicaron los empleos e inversiones en la industria naval, hubo récords de botaduras y comenzaron a importarse buques nuevos”.

Diputado Gustavo Carlos Miguel González (Unión por la Patria).

Con referencia al decreto 273/25, agregó que “introduce nuevas desregulaciones que, lejos de fomentar políticas que incentiven el crecimiento económico integral, tienden a perjudicar a la industria nacional, los empleos y la producción“.

Cabe señalar que tanto los tres diputados que presentaron los proyectos votaron en el recinto contra de la Ley Bases, que le permite a Javier Milei gobernar por DNU. En particular, Fein y Paulón, lo hicieron incluso contra del voto de su bloque, que preside Miguel Ángel Pichetto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 4 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 4 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 5 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 5 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 1 semana
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 1 semana
Por