Impulsan la creación de 1.000 empleos industriales y agroindustriales en San Juan

20 julio, 2021

El ministerio de Desarrollo Productivo abrió la convocatoria a las empresas de San Juan interesadas en incorporarse al Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva. Esta medida promoverá la creación de 1.000 puestos de trabajo en los sectores industrial y agroindustrial de la Provincia. 

A través de la resolución firmada por los secretarios de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), Guillermo Merediz, y de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, San Juan se incorpora formalmente al Programa Federal de Fortalecimiento de la Recuperación Productiva, a través del cual el Ministerio de Desarrollo Productivo desembolsará una asistencia de $225 millones en Aportes No Reembolsables (ANR). 

Los beneficios del programa del Gobierno Nacional regirán para las contrataciones de personal efectuadas entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022 hasta agotar el cupo de 1.000 nuevos puestos de trabajo por tiempo indeterminado y a jornada completa. 

El régimen tendrá una duración de 3 años, durante los cuales las empresas recibirán un monto equivalente a un porcentaje de las contribuciones patronales promedio de la región por cada contratación que realicen que signifique un incremento en la nómina. 

El monto será del 70%, 45% y 20% durante el primer, segundo y tercer año del programa, respectivamente; y llegará al 80%, 55% y 30% en caso de que la persona contratada sea mujer, transexual, transgénero o travesti, como parte de las políticas de equidad de género que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo. 

Al respecto Schale expresó que “promover el empleo privado en el sector industrial es un objetivo central de la política del desarrollo productivo y regional que lleva adelante el gobierno nacional” 

Por su parte, Merediz destacó que “poner en marcha este programa es clave para fortalecer la reactivación productiva de los sectores estratégicos de San Juan, a través del acompañamiento, con un aporte del FONDEP, a las empresas que están generando nuevos empleos. Gobernar es crear trabajo en cada una de las provincias, y ese es uno de los objetivos que nos propusimos desde el gobierno nacional y que ya estamos haciendo realidad.

A partir de esta semana, las empresas ya podrán presentar sus solicitudes de ingreso al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de forma digital a través de la plataforma de www.origensanjuan.com.ar o bien de forma presencial por Mesa de Entradas de la Dirección de Formación y Empleo ubicada en el Centro Cívico.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 1 día
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 7 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 1 semana
Por