Impulsan la inversión española en trenes y petróleo en Vaca Muerta

El gobierno e YPF avanzan en un plan de inversión para desarrollar infraestructura, potenciar la producción y mejorar la conectividad.

2 septiembre, 2025

El Gobierno argentino e YPF están en proceso de concretar importantes inversiones españolas para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta, una de las formaciones de petróleo y gas no convencional más relevantes del mundo. Entre las iniciativas, destaca la adquisición de trenes de alta velocidad destinados a mejorar la conectividad y el transporte de materiales en torno a la megareserva, ubicada en la provincia de Neuquén.

La información fue confirmada por Alejandro Nimo, responsable de inversiones de la Embajada Argentina en España, quien aseguró que “se están concretando importantes inversiones de empresas españolas en infraestructura para la zona”.

Estas inversiones, que superarán los 1.000 millones de euros, incluyen obras en vías férreas, trenes de carga y pasajeros, además de una autopista que facilitará el transporte y la logística en la región.

El impulso a la infraestructura se enmarca en un momento de auge histórico para la producción petrolera argentina, que en julio alcanzó su nivel más alto desde 1999, con una extracción de 811.200 barriles diarios, gracias en gran parte a Vaca Muerta. Según datos de la secretaría de Energía, la producción en ese mes aumentó un 18,5% respecto al mismo período del año anterior, consolidando a Argentina como uno de los principales actores en hidrocarburos no convencionales a nivel mundial.

El informe de Rystad Energy señala que Argentina ha logrado una ganancia de 4.000 millones de barriles en reservas gracias a la reducción del riesgo en proyectos de esquisto en Vaca Muerta. Además, la producción de gas también creció un 5,7% en julio, alcanzando niveles no vistos desde principios del siglo XXI, con 160.600 millones de metros cúbicos diarios.

Avances

En los últimos días, Nimo se reunió en Buenos Aires con el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde le presentó las oportunidades de inversión y las obras de infraestructura en marcha. Posteriormente, mantuvo encuentros con Horacio Marín, CEO de YPF y con empresarios vinculados al desarrollo de la región, regresando a España con una cartera de propuestas para fortalecer la presencia española en Argentina.

El plan de inversión española en Vaca Muerta tiene como objetivo no solo incrementar la producción de petróleo y gas, sino también mejorar la conectividad en la zona, lo que supondrá un impulso económico y logístico para una de las reservas energéticas más prometedoras del planeta.

El auge de Vaca Muerta y las inversiones en infraestructura muestran el compromiso de Argentina y España con el desarrollo energético y la innovación en uno de los recursos más estratégicos del mundo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los bitrenes se presentan como una solución inmediata frente a los desafíos logísticos argentinos

Carlos Marazzi aseguró que los nuevos equipos generan ahorros superiores al 20% y marcan un salto de calidad frente a los camiones convencionales.

Hace 1 hora
Por

TecPlata lanza una nueva conexión a Ushuaia junto a PSL

Este enlace fortalece la integración del sur del país al sistema portuario nacional e internacional.

Hace 16 horas
Por

El Senado Nacional realizó la primera reunión técnica por la Ley Intermodal

Durante el encuentro se analizó el desarrollo del corredor de cabotaje Punta Quilla- La Plata.

Hace 1 día
Por

“En Cruz del Sur integramos la sostenibilidad ambiental a nuestra operación logística”

La compañía pone el foco en la reducción de emisiones, la economía circular y la integración comunitaria.

Hace 5 días
Por

Tettamanti propuso un plan integral para la logística y la marina mercante

Explicó que proteger el cabotaje y la flota fluvial es clave para generar empleo y valor agregado.

Hace 6 días
Por

“Los puertos de Santa Cruz no tenían mantenimiento desde hace años”

El coordinador Walter Uribe resaltó la importancia de inversiones estratégicas para la producción provincial.

Hace 1 semana
Por