Impulsan la participación de los trabajadores en las ganancias para recuperar el salario

25 abril, 2022

La empresa de neumáticos Bridgestone confirmó que abonará la segunda cuota del bono de participación en las ganancias que cobrarán las y los trabajadores de la empresa gracias a la negociación que encabezó en 2001 el dirigente sindical Pedro Wasiejko, actual Presidente de Astillero Río Santiago y secretario General de la Federación de Trabajadores de la Industria, la Energía, los Servicios y Afines (FeTIA-CTA).

En ese contexto sumado al de los altos niveles de inflación que se viven en el país y la necesidad de que los trabajadores recuperen el salario, Wasiejko volvió a insistir en la necesidad de promover que se amplíe esta herramienta a otros sectores tanto en las negociaciones colectivas como por ley.

En febrero de este año la empresa Bridgestone confirmó que sus trabajadores cobrarían este año más de 750 mil pesos en concepto de participación en las ganancias en dos cuotas. Ese mes anticipó 365 mil pesos y ahora completará el pago de este bono. Es la sexta vez desde que se incorporó esta cláusula en 2001 que las y los empleados de la empresa cobrarán participación en las ganancias. La última vez que se abonó fue en 2015 y durante la gestión de Mauricio Macri al frente del gobierno los trabajadores no recibieron este beneficio.

“Estamos viviendo un contexto de alta inflación, en el que todavía los trabajadores no lograron recuperar lo que perdieron durante la gestión de Macri a pesar que las negociaciones colectivas del año pasado superaron en uno o dos puntos los niveles de inflación anual. Está demostrado que este tipo de herramientas permiten recuperar salario sin producir mayores niveles de inflación y sin afectar en lo más mínimo los niveles de rentabilidad de las empresas. Es necesario promover medidas de este tipo en los distintos ámbitos. Por supuesto que no hablamos de pequeñas y medianas empresas. Para este sector hay que pensar en otros instrumentos. Tenemos la obligación de ser creativos y promover distintas herramientas que permitan redistribuir las riquezas y al mismo tiempo promover la producción”, sostuvo Wasiejko. 

Hay que recordar que como secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) impulsó la Lista Violeta que negoció esta cláusula cuando la empresa planteaba despidos de personal en el contexto de la crisis. Además de la negociación de las correspondientes indemnizaciones “se planteó que, así como se le hacía pagar a los trabajadores el costo de la crisis, éstos debían participar también de las ganancias de las empresas cuando los tiempos eran favorables. Luego en la negociación de 2006 con el sector, esta cláusula se formalizó en el Convenio Colectivo de Trabajo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 6 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 1 día
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 1 día
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por