Impulsar Parques es colocar al país entre los más competitivos*

Cada vez más, el mundo se desarrolla asociando la inversión pública con la privada y generando políticas conjuntas para solucionar problemáticas socio-económicas. Los países de forma individual o en conjunto definen estrategias para crear oportunidades globales a partir de recursos particulares. Acuerdos como el de UE-Mercosur, tan mencionado en estos días en nuestro país, son un ejemplo. Si bien estamos hablando de un hecho a largo plazo, hay que comenzar a construirlo hoy, y para esto es fundamental planificar cómo vamos a potenciar nuestras industrias en ese mercado.

5 agosto, 2019

Planificar como país el desarrollo de Parques Industriales competitivos y conectados es una de las claves para fomentar mayor competitividad en nuestras industrias, su logística y también, para generar los ámbitos propicios que estén a la altura de las exigencias de las empresas globales que decidan radicarse en nuestro vasto territorio. Esta es la principal visión con la que nace RedPARQUES Industriales Argentinos, entidad que me toca presidir, y que fundamos entre representantes de Parques públicos y privados hace más de cuatro años.

También insistimos en que todos los actores de forma articulada diseñemos y acordemos seriamente con qué herramientas vamos a ponerlo en marcha. Se trata de invertir en infraestructura, generar programas de exenciones y beneficios para la relocalización de empresas en parques industriales, crear fondos para la gestación y el fomento de agrupamientos industriales y logísticos, y promocionar las oportunidades de radicación en nuestro país, entre otros instrumentos.

Además, cada año nos esforzamos por llevar a cabo en Buenos Aires la ya tradicional Exposición de Parques Industriales, EPIBA, que este año cobra más fuerza aún con el acuerdo entre RedPARQUES y UIPBA para generar el gran evento Somos Industria 2019, a realizarse el 3 y 4 de septiembre próximos. Será un punto de encuentro de todo el sector, en el que estarán presentes las provincias, los municipios y los parques, así como toda la cadena de valor y de servicios. Y un escenario desde donde mostrar nuestro potencial y que nos conozcan en el mundo.

¡Los esperamos para ser protagonistas de esta enorme comunidad industrial!

*Por Darío Parlascino,  presidente de RedPARQUES Industriales y gerente general del Parque Industrial Comirsa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las inversiones a la salida del cepo

Los inversores están viendo pasar el tren de las oportunidades, buen momento para salir de dólares. |Por Salvador Di Stéfano.

Hace 2 días
Por

Minería: un referente en gestión por competencias 

La minería redefine el estándar de excelencia organizacional en Chile | Por Natalia Martini.

Hace 3 días
Por

Seguimos teniendo a Messi

Se fue Maradona. Se fue el Papa. Pero seguimos teniendo a Messi. ¡Dios salve a la Argentina!|Por Carlos Fara.

Hace 3 días
Por

Esto es economía a la peruana

Devendrá en mayor desempleo y pobreza. |Por Fabián Medina.

Hace 3 días
Por

Empleo en Argentina

Estamos frente a un problema de descoordinación geográfica. |Por Salvador Di Stéfano y Julián Muntane.

Hace 1 semana
Por

La nostalgia esta de moda

El gobierno logró mostrar el poder de fuego que le dieron los organismos internacionales. |Por Carlos Fara.

Hace 1 semana
Por