Impulsar Parques es colocar al país entre los más competitivos*

Cada vez más, el mundo se desarrolla asociando la inversión pública con la privada y generando políticas conjuntas para solucionar problemáticas socio-económicas. Los países de forma individual o en conjunto definen estrategias para crear oportunidades globales a partir de recursos particulares. Acuerdos como el de UE-Mercosur, tan mencionado en estos días en nuestro país, son un ejemplo. Si bien estamos hablando de un hecho a largo plazo, hay que comenzar a construirlo hoy, y para esto es fundamental planificar cómo vamos a potenciar nuestras industrias en ese mercado.

5 agosto, 2019

Planificar como país el desarrollo de Parques Industriales competitivos y conectados es una de las claves para fomentar mayor competitividad en nuestras industrias, su logística y también, para generar los ámbitos propicios que estén a la altura de las exigencias de las empresas globales que decidan radicarse en nuestro vasto territorio. Esta es la principal visión con la que nace RedPARQUES Industriales Argentinos, entidad que me toca presidir, y que fundamos entre representantes de Parques públicos y privados hace más de cuatro años.

También insistimos en que todos los actores de forma articulada diseñemos y acordemos seriamente con qué herramientas vamos a ponerlo en marcha. Se trata de invertir en infraestructura, generar programas de exenciones y beneficios para la relocalización de empresas en parques industriales, crear fondos para la gestación y el fomento de agrupamientos industriales y logísticos, y promocionar las oportunidades de radicación en nuestro país, entre otros instrumentos.

Además, cada año nos esforzamos por llevar a cabo en Buenos Aires la ya tradicional Exposición de Parques Industriales, EPIBA, que este año cobra más fuerza aún con el acuerdo entre RedPARQUES y UIPBA para generar el gran evento Somos Industria 2019, a realizarse el 3 y 4 de septiembre próximos. Será un punto de encuentro de todo el sector, en el que estarán presentes las provincias, los municipios y los parques, así como toda la cadena de valor y de servicios. Y un escenario desde donde mostrar nuestro potencial y que nos conozcan en el mundo.

¡Los esperamos para ser protagonistas de esta enorme comunidad industrial!

*Por Darío Parlascino,  presidente de RedPARQUES Industriales y gerente general del Parque Industrial Comirsa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Reformas para crecer: cuánto pueden esperar?

Gana lugar el debate acerca de cómo empalmar estabilidad con crecimiento | Por Jorge Vasconcelos.

Hace 9 horas
Por

Qué semana Teté!

El león tiene todavía margen para llegar al 26 de octubre sin que le doblen el brazo.| Por Carlos Fara.

Hace 1 día
Por

El problema no es la reestatización

Las cosas deben decirse como son y no endilgando problemas a los demás.| Por Fabián Medina.

Hace 1 día
Por

Trump sube los aranceles a Brasil: ¿una oportunidad para las exportaciones argentinas?

¿Puede Argentina ganar mercado en sectores como carne, frutas y químicos?

Hace 3 días
Por

La marina mercante es parte de la fuerza naval de cualquier país

Ninguna Armada podrá ir muy lejos sin la apoyatura logística de buques mercantes | Por Hernán Pablo Gávito.

Hace 5 días
Por

Julio desafiante

Si todo sale bien llegarían en breve US$2.000 millones adicionales.| Por Salvador di Stéfano.

Hace 1 semana
Por