Impulsar Parques es colocar al país entre los más competitivos*

Cada vez más, el mundo se desarrolla asociando la inversión pública con la privada y generando políticas conjuntas para solucionar problemáticas socio-económicas. Los países de forma individual o en conjunto definen estrategias para crear oportunidades globales a partir de recursos particulares. Acuerdos como el de UE-Mercosur, tan mencionado en estos días en nuestro país, son un ejemplo. Si bien estamos hablando de un hecho a largo plazo, hay que comenzar a construirlo hoy, y para esto es fundamental planificar cómo vamos a potenciar nuestras industrias en ese mercado.

5 agosto, 2019

Planificar como país el desarrollo de Parques Industriales competitivos y conectados es una de las claves para fomentar mayor competitividad en nuestras industrias, su logística y también, para generar los ámbitos propicios que estén a la altura de las exigencias de las empresas globales que decidan radicarse en nuestro vasto territorio. Esta es la principal visión con la que nace RedPARQUES Industriales Argentinos, entidad que me toca presidir, y que fundamos entre representantes de Parques públicos y privados hace más de cuatro años.

También insistimos en que todos los actores de forma articulada diseñemos y acordemos seriamente con qué herramientas vamos a ponerlo en marcha. Se trata de invertir en infraestructura, generar programas de exenciones y beneficios para la relocalización de empresas en parques industriales, crear fondos para la gestación y el fomento de agrupamientos industriales y logísticos, y promocionar las oportunidades de radicación en nuestro país, entre otros instrumentos.

Además, cada año nos esforzamos por llevar a cabo en Buenos Aires la ya tradicional Exposición de Parques Industriales, EPIBA, que este año cobra más fuerza aún con el acuerdo entre RedPARQUES y UIPBA para generar el gran evento Somos Industria 2019, a realizarse el 3 y 4 de septiembre próximos. Será un punto de encuentro de todo el sector, en el que estarán presentes las provincias, los municipios y los parques, así como toda la cadena de valor y de servicios. Y un escenario desde donde mostrar nuestro potencial y que nos conozcan en el mundo.

¡Los esperamos para ser protagonistas de esta enorme comunidad industrial!

*Por Darío Parlascino,  presidente de RedPARQUES Industriales y gerente general del Parque Industrial Comirsa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Proyectos relativos al Atlántico Sur, Malvinas y Pesca (2025)

Repudio toda política que se aparte de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política.| Por César Augusto Lerena.

Hace 3 días
Por

El problema del atraso cambiario

Una dolarización requiere menos dólares que eliminar el cepo cambiario y transitar a un régimen de tipo de cambio controlado o peso convertible.| Por Nicolás Cachanosky.

Hace 4 días
Por

Campo: comunicación y difusión, el nuevo motor

Argentina tiene el potencial de consolidarse como líder global en agricultura tecnológica avanzada.| Por Magalí Urquiza.

Hace 5 días
Por

Brasil vs Argentina y el infierno tan temido

Los bienes que exportamos se venden en los supermercados de Brasil a menos de la mitad que a nivel local.| Por Fabián Medina.

Hace 7 días
Por

La clave del éxito en los negocios está en detectar hacia dónde va el mundo y llegar primero

Las compañías más competitivas trabajan activamente en crear ventajas de localización y eficiencia.| Por Leonardo Wagner.

Hace 1 semana
Por

Los tres grandes eventos del 2025

Enero es un mes para desensillar hasta que aclare.| Por Salvador Di Stéfano.

Hace 1 semana
Por