Inauguran en Misiones tres expendedoras de YPF orientadas al agro

30 marzo, 2015
Se trata de estaciones de sistema directo que funcionarán las ciudades de Candelaria, Leandro N Alem y El dorado, donde ofrecerán combustibles, lubricantes, agroquímicos y fertilizantes, además de asesoramiento. El presidente de la petrolera estatal, Miguel Galuccio, acompaño uno de los actos de inauguración.

Se inauguraron ayer en Misiones tres estaciones de servicio YPF Directo, orientadas para atender las necesidades de clientes corporativos, especialmente del sector del agro. La más grande de las nuevas expendedoras se ubica en Candelaria, sobre la ruta 12 unos cinco kilómetros al sur del ingreso a la ciudad, las demás se ubicarán en Leandro N Alem y El dorado.

Las expendedoras, que contaron con inversión de la firma local Petrovalle y están especialmente acondicionados para almacenar grandes cantidades de combustibles, lubricantes y demás insumos, como agroquímicos y fertilizantes, según informó el portal Misiones Online.

A la apertura del local de Candelaria concurrió el presidente de la petrolera estatal, Miguel Galuccio, quien reconoció que por la baja del petróleo el momento es “muy complicado” para atraer inversiones, pero destacó que aún así la compañía se las ingenia para continuar creciendo.

El titular de la petrolera destacó el valor de marca que “trasciende a cualquier Gobierno o gestión profesional” y enfatizó que “creo que YPF está arraigada de alguna manera en la idiosincrasia argentina. Cuando alguien, en cualquier pueblo del país, tenía algún problema primero iba a la municipalidad y si no se lo solucionaban, iba a YPF, eso nunca lo vi en ninguna empresa de las que me tocó trabajar”.

Galuccio resaltó además que a partir de la gestión estatal, YPF inició un camino de crecimiento y recordó que la empresa en 2011 invirtió alrededor de 2 mil millones de dólares de capital. El año pasado cerró con alrededor de 6 mil millones de dólares. Pasó de tener 20 equipos torres de perforación a tener 75 unidades.

Finalmente, el titular de YPF valoró la iniciativa del gobierno misionero de organizar un viaje a Vaca Muerta con empresarios misioneros y advirtió que el desarrollo de ese polo petrolífero ofrece oportunidades no solo para los empresarios del rubro energía, sino que también hay posibilidades para proveedores de una amplia variedad de actividades, ya que allí “todo está por hacerse”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 16 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 24 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por