Inaugurarán un centro para envases vacíos de agroquímicos en General Villegas

CampoLimpio amplía su sistema ambiental con un nuevo centro en General Villegas.

13 marzo, 2024

El compromiso con el cuidado ambiental y la promoción de una producción sustentable en el campo argentino se fortalece con la inauguración de un nuevo centro para envases vacíos de agroquímicos en General Villegas. Esta iniciativa, liderada por CampoLimpio, ampliará su sistema ambiental y se llevará a cabo el próximo miércoles de marzo en el Salón Dorado del Palacio Municipal de dicho municipio y en el nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT).

El encuentro, que contará con la presencia de autoridades provinciales y locales, productores, aplicadores, profesionales agrónomos, estudiantes y distribuidores, será una oportunidad para abordar diversas temáticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente y la correcta gestión de los residuos de envases de agroquímicos.

La apertura estará a cargo de la ministra de Ambiente de Buenos Aires, Daniela Vilar, y el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre. Durante el evento se discutirá la problemática regional, la legislación vigente en la Provincia de Buenos Aires, los protocolos de tratamiento de envases y la importancia del triple lavado (Norma IRAM 12.069).

Compromiso Público-Privado por el ambiente

“El compromiso y el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado es sin lugar a dudas el camino que tenemos que fortalecer para lograr afianzar un cambio de hábito en materia de cuidado ambiental y de salud pública“, manifestó Luis María Herrera, líder de Asuntos Institucionales de CampoLimpio.

CampoLimpio surge a partir de la Ley 27.279, la cual promueve una producción sustentable en el sector agrícola. Desde la puesta en marcha del programa en 2019, CampoLimpio ha recuperado más de 12 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino.

Además, se han llevado a cabo más de 1000 jornadas de concientización y recepción de envases vacíos, sensibilizando a más de 30.500 personas solo en 2023 a través de capacitaciones. Actualmente, el programa cuenta con 80 Centros de Almacenamiento Transitorio desplegados en distintos puntos del país, a los cuales los productores pueden acercar sus envases para su correcta gestión y disposición.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios y economistas confirmaron su presencia en Jonagro 2025

El evento organizado por CRA reafirma su compromiso con el desarrollo del agro argentino.

Hace 1 día
Por

Ricardo Marra fue electo al frente de la Bolsa de Cereales

Fue consagrado tras la aprobación de la Memoria y el Ejercicio 2024.

Hace 3 días
Por

El campo podría sumar US$17.000 millones en exportaciones en los próximos 10 años

Lo reveló un nuevo estudio que presentó la BCR en AGMEMOD Argentina.

Hace 3 días
Por

La producción láctea creció 10,9% en el primer trimestre

Destacan el clima favorable y el financiamiento para la tecnificación.

Hace 1 semana
Por

El campo argentino se prepara para una jornada clave de debate y futuro

El 13 de mayo se realizará Jonagro 2025 organizada por CRA.

Hace 1 semana
Por

La agroindustria exportó US$10.454 millones en el primer trimestre

Las ventas registraron un crecimiento de 0,4% interanual.

Hace 1 semana
Por