Inaugurarán un centro para envases vacíos de agroquímicos en General Villegas

CampoLimpio amplía su sistema ambiental con un nuevo centro en General Villegas.

13 marzo, 2024

El compromiso con el cuidado ambiental y la promoción de una producción sustentable en el campo argentino se fortalece con la inauguración de un nuevo centro para envases vacíos de agroquímicos en General Villegas. Esta iniciativa, liderada por CampoLimpio, ampliará su sistema ambiental y se llevará a cabo el próximo miércoles de marzo en el Salón Dorado del Palacio Municipal de dicho municipio y en el nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT).

El encuentro, que contará con la presencia de autoridades provinciales y locales, productores, aplicadores, profesionales agrónomos, estudiantes y distribuidores, será una oportunidad para abordar diversas temáticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente y la correcta gestión de los residuos de envases de agroquímicos.

La apertura estará a cargo de la ministra de Ambiente de Buenos Aires, Daniela Vilar, y el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre. Durante el evento se discutirá la problemática regional, la legislación vigente en la Provincia de Buenos Aires, los protocolos de tratamiento de envases y la importancia del triple lavado (Norma IRAM 12.069).

Compromiso Público-Privado por el ambiente

“El compromiso y el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado es sin lugar a dudas el camino que tenemos que fortalecer para lograr afianzar un cambio de hábito en materia de cuidado ambiental y de salud pública“, manifestó Luis María Herrera, líder de Asuntos Institucionales de CampoLimpio.

CampoLimpio surge a partir de la Ley 27.279, la cual promueve una producción sustentable en el sector agrícola. Desde la puesta en marcha del programa en 2019, CampoLimpio ha recuperado más de 12 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino.

Además, se han llevado a cabo más de 1000 jornadas de concientización y recepción de envases vacíos, sensibilizando a más de 30.500 personas solo en 2023 a través de capacitaciones. Actualmente, el programa cuenta con 80 Centros de Almacenamiento Transitorio desplegados en distintos puntos del país, a los cuales los productores pueden acercar sus envases para su correcta gestión y disposición.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 2 semanas
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 2 semanas
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 3 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 3 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 3 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por